Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Sujetos roban con balacera más de $60 millones en mall capitalino

Un carabinero de franco logró repeler el asalto con su arma de servicio. Al menos dos sujetos salieron heridos del lugar, desde donde escaparon y hasta ayer eran buscados.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

Aunque se trataba de más mercadería, finalmente entre 10 y doce sujetos lograron robar unos $60 millones en especies de la tienda Mac Online del Mall Plaza Egaña. El resto quedó botada en el medio de la avenida Ossa, en Santiago, cuando un carabinero de franco logró frustrar parte del atraco con su arma de servicio.

El hecho ocurrió cerca de las 15 horas del domingo cuando un sargento, que realizaba un paseo familiar en el lugar en su día libre, se percató de que hombres estaban apuntando con pistolas a los vendedores y clientes de la tienda.

Según testigos, el hombre se instaló en una tienda del pasillo del recinto comercial y vació su pistola en contra de los asaltantes, quienes lograron huir del lugar no sin antes haber sido alcanzado por las balas. Al menos dos de ellos salieron heridos. Los delincuentes vestían overoles blancos y dos autos los esperaban fuera del mall.

Carabineros informó que no hubo lesionados ajenos al hecho, pues, según dijo el general jefe de la zona central oeste, Marcelo Lepin, el policía se preocupó de que no hubiera civiles en la línea de fuego. "Fue un acto valeroso", aseguró.

Agregó que los sujetos llegaron en dos vehículos y en la huida "tiran miguelitos en la calzada para evitar el seguimiento de ellos".

Hasta anoche no se había encontrado a los culpables.

Se trata de la tercera vez que delincuentes atacan las tiendas de MacOnline, especializada en productos de la marca Apple, en centros comerciales. El pasado 8 de enero fue asaltada una sucursal en el Portal La Dehesa y solo días antes, el 29 de diciembre, un local en el Mall Arauco Maipú.

Parisi: Gobierno y Chile Vamos obligaron proceso constitucional

E-mail Compartir

De regreso en Chile, el excandidato presidencial Franco Parisi conversó ayer con el programa "Mesa central" de Canal 13 y reveló sus convicciones para el nuevo proceso constitucional, el que asegura fue obligado por el Gobierno y Chile Vamos como "un pie forzado que la mayoría de los chilenos no quiere ahora".

Por ello, descartó ser candidato en el proceso y aseguró que él trabajará como "facilitador" para los 72 postulantes del Partido de la Gente (PDG), la que cataloga como "una tarea titánica, porque este proceso está hecho para que gane la Concertación, Chile Vamos y el Frente Amplio, y eso no es bueno para Chile por las almas constitucionales que representan esos tres sectores".

Sobre la posibilidad de ir en una lista con Republicanos, Parisis cree que lo que los une es que ambos están en contra de este proceso, pero aclaró que "no es que nosotros no queremos una nueva Constitución, sí la queremos, pero no es el momento, ellos al igual que nosotros dijimos 'pregúntenle a la gente'. Esta era una alianza instrumental, pero no se va a llevar adelante (...), más por ellos que por nosotros, a mí me habría gustado, porque habríamos podido llevar independientes".

Aseguró también que pasará más tiempo en Chile.

Breves

E-mail Compartir

Incendio afectó a zona antigua del Hospital Barros Luco en la RM

Un incendio afectó ayer en la tarde a parte de las dependencias del Hospital Barros Luco, ubicado en la comuna de San Miguel, en la Región Metropolitana.

Afortunadamente las llamas afectaron a un antiguo edificio del recinto hospitalario que según anunciaron estaba "deshabitado y en desuso", alejado del área de atención de personas.

"Bomberos restringió el acceso al centro asistencial, manteniendo la situación bajo control", indicó el Hospital Barros Luco aclarando que "no hay personas afectadas".

En el lugar asistió personal de Bomberos de distintas comunas de la Región Metropolitana y se informó que la atención de pacientes continuó de forma normal, aunque se habilitó un acceso especial por un costado del cercano Hospital Exequiel González Cortés.


Boric y Scholz anuncian construcción de un sitio de memoria en la antigua Colonia Dignida

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, coincidieron este domingo en construir un sitio de memoria en la antigua Colonia Dignidad, el enclave creado por el suboficial nazi Paul Schaefer que operó como centro de detención durante la dictadura militar chilena.

"Apoyamos completamente y agradecemos la voluntad del Gobierno de Alemania de contribuir a la búsqueda de la verdad y hacer de la ex Colonia Dignidad un espacio de memoria. Es rol del Estado chileno el seguir luchando de manera incansable por toda la verdad y toda la justicia", dijo Boric en rueda de prensa conjunta en La Moneda.

Scholz, por su parte, indicó que su Gobierno "contribuirá" para crear un espacio de memoria en el antiguo asentamiento.