Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Perú alerta por posible crisis alimentaria luego de la ola de manifestaciones

Gremios le solicitaron al Gobierno tomar cartas en el asunto. La policía anunció investigar la muerte de un hombre en protesta.
E-mail Compartir

C. Infanta / EFE Medios Regionales

Los principales gremios de productores de Perú alertaron este reciente fin de semana que el país puede afrontar en los próximos días una crisis alimentaria debido al desabastecimiento generado por los bloqueos de carreteras durante las protestas antigubernamentales que se presentan en diferentes regiones.

Los representantes agrarios, avícolas y ganaderos pidieron, en un rueda de prensa, que la administración de la presidenta Dina Boluarte "tome cartas en el asunto y solucione el problema" social generado desde diciembre pasado y que el Congreso llegue "a acuerdo claros" sobre la propuesta de adelanto de elecciones generales en el país.

"El perjuicio es brutal, se da hoy, pero lo que es más importante es lo que se viene, una crisis alimentaria por la producción reducida que generara costos altos al consumidor. Esto va a generar muchos más problemas de los que hay hoy", remarcaron.

Indagan muerte

En tanto, ayer el Ministerio del Interior de Perú expresó sus condolencias a los familiares del ciudadano que murió el sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público,

El organismo persecutor señaló que, de acuerdo con el informe médico del sistema de Seguridad Social EsSalud, la víctima mortal fue atendida en un hospital de Lima "por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe".

La víctima fue identificada por la Defensoría del Pueblo como Víctor Santisteban Yacsavilca, quien fue herido en los enfrentamientos en el centro histórico de la capital peruana con la policía, lo que elevó a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.

En Twitter, la policía señaló que en las manifestaciones una veintena de agentes quedaron heridos "tras haber sido agredidos por vándalos".

Accidente en ruta que une La Serena con Valle del Elqui dejó ocho fallecidos

Víctimas fatales en el siniestro vial en la Región de Coquimbo son seis adultos, un niño de 10 años y un lactante.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La madrugada de ayer se registró un trágico accidente de tránsito en la Región de Coquimbo que dejó ocho personas fallecidas.

El hecho ocurrió en el sector Altovalsol de la Ruta D-41, que conecta La Serena con Valle del Elqui, cuando un vehículo que iba en dirección al oriente, colisionó de frente con otro en dirección contraria. Producto del impacto murieron todos los ocupantes de ambos autos: seis adultos, un niño de 10 años y un lactante.

El jefe de la IV Zona Coquimbo de Carabineros de Chile, general Juan Antonio Muñoz Montero, informó que el accidente sucedió "aproximadamente a las 00:42 horas de la madrugada. En un hecho que se está investigando, se produce una colisión frontal con resultado muy lamentable de ocho personas fallecidas".

Añadió el alto oficial que "las causas del accidente van a ser investigadas por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros" para luego poder informar las conclusiones al Ministerio Público.

Preliminarmente, Muñoz explicó que hubo "una obstrucción de pista por parte de uno de los vehículos y eso originó la colisión frontal".

Los primeros en llegar fueron los bomberos, que recibieron la alerta cerca de las 00.40 horas de este domingo y dispusieron cinco unidades hasta el sitio del suceso.

Al lugar también llegaron funcionarios de Carabineros y personal de SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), que constató la muerte de todos los ocupantes de ambos vehículos.

En cada automóvil viajaban cuatro personas y debido a la fuerza del impacto, a las 3:00 recién se había podido rescatar a solo uno de los ocupantes.

previamente

Este fatídico accidente se sumó al que sucedió la madrugada del sábado en la ciudad de La Serena en la avenida Juan Cisternas, donde un conductor de motocicleta perdió el control de su vehículo e impactó con un árbol del sector, falleciendo horas más tarde.

La persona, de nacionalidad venezolana, fue trasladada al Hospital San Juan de Dios de la capital de esta región nortina, donde murió mientras era atendido por personal médico.

Sumando al motociclista y las ocho víctimas del accidente durante la madrugada de ayer, ya son al menos 13 personas las que han fallecido producto de accidentes de tránsito registrados durante enero en la Región de Coquimbo.

Antes, el sábado 14 de enero, cerca de las seis de la mañana, un vehículo chocó con una barrera de contención en la Ruta D-43, camino que va a la provincia del Limarí y una persona resultó fallecida.