Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos clubes de la Asofútbol de Castro, uno de Ancud y otro de Quellón juegan hoy

Este fin de semana salen los dos clasificados chilotes para los choques de isleños contra continentales en el Regional.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

16 equipos comenzaron la competencia y solo quedan 4. El Campeonato Regional de Clubes Campeones de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) en su etapa provincial entra en tierra derecha para conocer a los dos clasificados, quienes accederán a la siguiente fase para medir fuerzas contra equipos del continente.

El sorteo del cuarteto de elencos que siguen con vida dejó las siguientes llaves: Austral de Quellón recibirá en el Estadio Municipal de la ciudad puerto en el encuentro de ida a Estrella del Sur de Castro a contar de las 15 horas de hoy. La revancha será mañana en el Municipal de la capital provincial a las 15:30.

El cuadro de Estrella del Sur viene de eliminar a Atlético Seminario de Ancud, el pasado fin de semana. Llave que no estuvo exenta de polémica, puesto que tras vencer a los ancuditanos en la ida por 1-2, y empatar en la vuelta 1-1, el cuadro estudiantil elevó una denuncia en contra de los castreños por un supuesto error administrativo en la inscripción de un jugador.

A través de sus redes sociales, los seminaristas comentaban que un jugador rival ingresó "sin presentar el carnet ni autorización del árbitro, ya que este último nunca se dio cuenta del cambio, y el turno tampoco, ya que estaba controlando a la banca de Seminario".

La respuesta la dio el mismo Estrella, tras desestimar el reclamo ANFA Regional: "Después de un proceso exhaustivo y riguroso, las autoridades competentes han determinado que la denuncia carece de fundamento y que nuestro club continúa en carrera en el Regional de Clubes".

La misma instancia regional también rechazó un reclamo de Comercio de Castro contra Austral de Quellón por un jugador con carnet vencido.

DUELO DE CAMPEONES

En la otra parte del cuadro, el actual campeón del fútbol castreño y vigente monarca regional, Juventud Unida Dalcahue (JUD), chocará frente al campeón de la comuna del Pudeto, el Club Fátima, en duelos que se robarán las miradas. La eliminatoria comienza en Castro a las 16 horas y la vuelta será mañana en el Joel Fritz a las 15:30.

Por parte de los del norte de la isla, el director técnico de Fátima, Erwin Maldonado, manifestó que "para nosotros es una satisfacción tener este encuentro por el Regional, y en esta tercera fase, con un equipo de tremendos pergaminos, con tremenda experiencia en la parte regional, donde todos saben que es el actual campeón. Nosotros somos un equipo, quizás no con los pergaminos que el JUD, pero para nosotros es un encuentro que tenemos que afrontar de muy buena forma".

En tanto, Fabián del Río, estratega de los dalcahuinos, sostuvo que "nos toca un rival que es el campeón de Ancud, que es Fátima, lo conocemos también, nos enfrentamos el año pasado donde nos fue bien, pero esto sin duda va a ser un partido de otra envergadura; ellos también tienen la motivación de que nos van a enfrentar a nosotros, los actuales campeones regionales, pero cada partido se planifica de diferente manera".

Los dos chilotes que avancen estarán dentro de los 12 mejores de la región, incluyendo 6 de Llanquihue y 4 de la provincia de Osorno.

Líder de Femisur destaca retorno con "normalidad"

Cuatro clubes isleños son parte del torneo femenino sureño cestero.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con cuatro elencos de la provincia en competencia en la primera división arrancó la temporada 2023 de la Liga Femenina del Sur (Femisur), principal certamen cestero de mujeres en esta parte del país, que agrupa equipos desde Temuco hasta la Isla Grande de Chiloé.

En el caso de las locales se trata de la Escuela de Básquetbol Femenino Ancud (EBFA) y el Club Deportivo El Pilar, también de la comuna del río Pudeto; este último se ganó el cupo de subir a esta categoría en la pasada temporada. Desde la capital chilota, en tanto, se hacen presentes las escuadras de San Francisco de Asís y Deportes Castro.

Héctor Rodríguez, presidente de Femisur, entregó sus proyecciones de lo que será esta nueva campaña, destacando además lo que significa contar con el Archipiélago como plaza en la competición. "Muy contentos por volver a jugar de la forma normal en dos divisiones, primera y segunda división, con un total de 19 clubes; la provincia de Chiloé cuenta con 4 equipos. Ya comenzamos, y estábamos muy ansiosos porque el año pasado fue una liga de transición y este año volvimos a jugar de manera normal", mencionó.

El dirigente sumó que "Chiloé es una muy buena plaza, yo fui la semana pasada al gimnasio de San Francisco a mirar, porque a Deportes Castro le tocó jugar de visita y está yendo harta gente a ver los partidos, siempre el básquetbol femenino tiene hartos adeptos".

Asimismo, el timonel agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos y el gobernador Patricio Vallespín por medio de la adjudicación de un proyecto, cuyos recursos irán destinados a las instituciones participantes, con el fin de ayudar a solventar los gastos propios de cada equipo.

elencos

La primera división está compuesta por 12 clubes: AB Temuco, Universidad Austral de Valdivia, Español de Osorno, Comunal Llanquihue, Club Escuela de Básquetbol (CEB) y Madre Paulina de Puerto Montt, EBFA Ancud y Deportivo El Pilar de Ancud, además de Deportes Castro junto a San Francisco de Asís, también de la capital chilota. Se suman el Club Deportivo Profeco de Coyhaique con Español de Punta Arenas.

En la segunda división compiten Deportivo Collilelfu de Los Lagos, Deportivo Valdivia, Escuela Alemana de Paillaco, Provincial Osorno, Liceo Isidora Zegers Huneeus de Puerto Montt y Deportivo Formativo, Social y Cultural de Frutillar.

Dos clubes de la Asofútbol de Castro, uno de Ancud y otro de Quellón juegan hoy

Este fin de semana salen los dos clasificados chilotes para los choques de isleños contra continentales en el Regional.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

16 equipos comenzaron la competencia y solo quedan 4. El Campeonato Regional de Clubes Campeones de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) en su etapa provincial entra en tierra derecha para conocer a los dos clasificados, quienes accederán a la siguiente fase para medir fuerzas contra equipos del continente.

El sorteo del cuarteto de elencos que siguen con vida dejó las siguientes llaves: Austral de Quellón recibirá en el Estadio Municipal de la ciudad puerto en el encuentro de ida a Estrella del Sur de Castro a contar de las 15 horas de hoy. La revancha será mañana en el Municipal de la capital provincial a las 15:30.

El cuadro de Estrella del Sur viene de eliminar a Atlético Seminario de Ancud, el pasado fin de semana. Llave que no estuvo exenta de polémica, puesto que tras vencer a los ancuditanos en la ida por 1-2, y empatar en la vuelta 1-1, el cuadro estudiantil elevó una denuncia en contra de los castreños por un supuesto error administrativo en la inscripción de un jugador.

A través de sus redes sociales, los seminaristas comentaban que un jugador rival ingresó "sin presentar el carnet ni autorización del árbitro, ya que este último nunca se dio cuenta del cambio, y el turno tampoco, ya que estaba controlando a la banca de Seminario".

La respuesta la dio el mismo Estrella, tras desestimar el reclamo ANFA Regional: "Después de un proceso exhaustivo y riguroso, las autoridades competentes han determinado que la denuncia carece de fundamento y que nuestro club continúa en carrera en el Regional de Clubes".

La misma instancia regional también rechazó un reclamo de Comercio de Castro contra Austral de Quellón por un jugador con carnet vencido.

DUELO DE CAMPEONES

En la otra parte del cuadro, el actual campeón del fútbol castreño y vigente monarca regional, Juventud Unida Dalcahue (JUD), chocará frente al campeón de la comuna del Pudeto, el Club Fátima, en duelos que se robarán las miradas. La eliminatoria comienza en Castro a las 16 horas y la vuelta será mañana en el Joel Fritz a las 15:30.

Por parte de los del norte de la isla, el director técnico de Fátima, Erwin Maldonado, manifestó que "para nosotros es una satisfacción tener este encuentro por el Regional, y en esta tercera fase, con un equipo de tremendos pergaminos, con tremenda experiencia en la parte regional, donde todos saben que es el actual campeón. Nosotros somos un equipo, quizás no con los pergaminos que el JUD, pero para nosotros es un encuentro que tenemos que afrontar de muy buena forma".

En tanto, Fabián del Río, estratega de los dalcahuinos, sostuvo que "nos toca un rival que es el campeón de Ancud, que es Fátima, lo conocemos también, nos enfrentamos el año pasado donde nos fue bien, pero esto sin duda va a ser un partido de otra envergadura; ellos también tienen la motivación de que nos van a enfrentar a nosotros, los actuales campeones regionales, pero cada partido se planifica de diferente manera".

Los dos chilotes que avancen estarán dentro de los 12 mejores de la región, incluyendo 6 de Llanquihue y 4 de la provincia de Osorno.

Líder de Femisur destaca retorno con "normalidad"

Cuatro clubes isleños son parte del torneo femenino sureño cestero.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con cuatro elencos de la provincia en competencia en la primera división arrancó la temporada 2023 de la Liga Femenina del Sur (Femisur), principal certamen cestero de mujeres en esta parte del país, que agrupa equipos desde Temuco hasta la Isla Grande de Chiloé.

En el caso de las locales se trata de la Escuela de Básquetbol Femenino Ancud (EBFA) y el Club Deportivo El Pilar, también de la comuna del río Pudeto; este último se ganó el cupo de subir a esta categoría en la pasada temporada. Desde la capital chilota, en tanto, se hacen presentes las escuadras de San Francisco de Asís y Deportes Castro.

Héctor Rodríguez, presidente de Femisur, entregó sus proyecciones de lo que será esta nueva campaña, destacando además lo que significa contar con el Archipiélago como plaza en la competición. "Muy contentos por volver a jugar de la forma normal en dos divisiones, primera y segunda división, con un total de 19 clubes; la provincia de Chiloé cuenta con 4 equipos. Ya comenzamos, y estábamos muy ansiosos porque el año pasado fue una liga de transición y este año volvimos a jugar de manera normal", mencionó.

El dirigente sumó que "Chiloé es una muy buena plaza, yo fui la semana pasada al gimnasio de San Francisco a mirar, porque a Deportes Castro le tocó jugar de visita y está yendo harta gente a ver los partidos, siempre el básquetbol femenino tiene hartos adeptos".

Asimismo, el timonel agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos y el gobernador Patricio Vallespín por medio de la adjudicación de un proyecto, cuyos recursos irán destinados a las instituciones participantes, con el fin de ayudar a solventar los gastos propios de cada equipo.

elencos

La primera división está compuesta por 12 clubes: AB Temuco, Universidad Austral de Valdivia, Español de Osorno, Comunal Llanquihue, Club Escuela de Básquetbol (CEB) y Madre Paulina de Puerto Montt, EBFA Ancud y Deportivo El Pilar de Ancud, además de Deportes Castro junto a San Francisco de Asís, también de la capital chilota. Se suman el Club Deportivo Profeco de Coyhaique con Español de Punta Arenas.

En la segunda división compiten Deportivo Collilelfu de Los Lagos, Deportivo Valdivia, Escuela Alemana de Paillaco, Provincial Osorno, Liceo Isidora Zegers Huneeus de Puerto Montt y Deportivo Formativo, Social y Cultural de Frutillar.