Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Goce estrenos del streaming en abril

Labiopicde Fito Páez, una nueva versión de "Dead Ringers" y la serie sobre la mafia "Las malas madres", premiada en el Festival de Berlín, destacan entre la oferta.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

La Segunda Guerra Mundial, la escena musical argentina de las décadas de los 80 y 90, la diplomacia, la mafia, el espionaje, los suburbios de Texas y la gastronomía son algunos de los mundos en los cuales se mueven las producciones que las plataformas de streaming estrenan en abril.

A continuación, las series y películas que llegan a la televisión pagada en el cuarto mes del año.

Un marinero en la guerra: al estallar la Segunda Guerra Mundial, dos marineros de un buque mercante noruego deben enfrentar la brutalidad de una guerra en la que nunca quisieron participar. Miniserie escandinava protagonizada por Kristoffer Joner y Pal Sverre Jagen. Ya está desde el domingo 2 en Netflix.

Las buenas madres: este año el Festival de Cine de Berlín incorporó las series en su competencia oficial, creando el premio Berlinale Series, el cual recayó en este drama criminal basado en hechos reales, que cuenta la historia de tres mujeres y su intento de liberarse del poder que ostentan sus familias, miembros de uno de los clanes más peligrosos de la mafia italiana. Se estrenó el miércoles 5 en Disney +.

Bronca: esta serie cuenta la historia de las consecuencias de un incidente de furia al volante entre dos desconocidos. Danny Cho (Steven Yeun), un contratista fracasado y resentido, se enfrenta a Amy Lau (Ali Wong), una empresaria con una vida pintoresca. Con cada vez más en juego, ambos verán sus vidas y relaciones desmoronarse en esta serie que mezcla la comedia negra y el drama. Estrenada el jueves 6 en Netflix.

Hasta ahora todo va bien: la vida de una periodista se sume en el caos cuando protege a su hermano de las autoridades e involucra sin querer a su familia en las crueles maquinaciones de un narcotraficante. Serie policial francesa protagonizada por Nawell Madani. Debut ayer en Netflix.

Transatlántico: serie inspirada en la historia real de Varian Fry y Mary Jayne Gold, pertenecientes al el Comité de Rescate de Emergencia (ERC), quienes arriesgando su vida ayudaron a más de 2.000 refugiados a escapar de Francia en medio de la ocupación nazi, entre ellos muchos artistas de la lista de los más buscados. Disponible en Netflix desde este fin de semana largo.

Greek Salad: dos hermanos, Tom y Mia, al morir su abuelo reciben como herencia un edificio en Atenas. Sus diferencias de opinión y estilo de vida harán que el reparto de la herencia sea muy complicado, sin embargo, deberán convivir con jóvenes de diferentes partes de Europa y el nuevo estilo de vida los hará acercarse. Desde el próximo viernes 14 en Prime Video.

Obsesión: el romance entre un respetado cirujano londinense (Richard Armitage, "No hables con extraños") y la prometida de su hijo (Charlie Murphy, "Peaky Blinders") se convierte en una obsesión erótica que amenaza con cambiar sus vidas. Miniserie que se basa en la en la novela "Damage" de Josephine Hart, llevada al cine en 1992 bajo la dirección de Louis Malle y con las actuaciones de Jeremy Irons y Juliette Binoche. Desde el jueves 13 en Netflix.

"Turbia misión"

Un hombre de Florida: miniserie creada por Donald Todd ("This is Us") en la que un policía caído en desgracia y sumido en sus deudas (Edgar Ramírez), se ve obligado a volver a su Florida natal por una turbia misión que deviene en una cacería mortal. Debut el jueves 13 en Netflix.

Queenmaker: serie surcoreana que sigue la historia de Hwang Do-hee, una estrella de las relaciones públicas, quien dirigía el equipo de estrategia corporativa en una gran empresa. Sin embargo, tras un accidente la protagonista comienza a trabajar en la campaña para alcaldesa de una abogada de derechos humanos. Estreno el viernes 14 en Netflix.

La diplomática: en medio de una crisis internacional, una diplomática de alto perfil (Keri Russell, "The Americans") debe lidiar con su nuevo puesto de alto perfil y un difícil matrimonio con un importante político. Desde el jueves 20 en Netflix.

Dead Ringers: nueva versión, en formato serie, del thriller de 1988 dirigido por David Cronenberg y con Jeremy Irons en el rol principal, que cuenta ahora con la ganadora del Óscar Rachel Weisz ("El jardinero fiel") en el rol de las gemelas Mantle, dos ginecólogas quienes comparten todo: drogas, amantes y un deseo inconfesable de hacer lo que sea necesario -incluida la superación de los límites de la ética médica- en un esfuerzo por desafiar las prácticas anticuadas y llevar la atención sanitaria de la mujer a la vanguardia. Estreno el viernes 21 en Prime Video.

El amor después del amor: tras las series biográficas dedicadas a cantantes como Luis Miguel y Miguel Bosé, ahora es el turno de Fito Páez, una de las figuras más importantes de la música trasandina. La serie recorre su vida y su carrera, en un viaje musical que incluye a otros íconos del rock, como Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta y Juan Carlos Baglietto. Estreno el miércoles 26 en Netflix.

Love and Death: luego de interpretar a Scarlett Witch/Wanda en el multiverso de "Avengers" la actriz Elizabeth Olsen protagoniza esta miniserie basada en hechos reales, que cuenta cómo una dueña de casa de Texas, Candy Montgomery, se convirtió a principios de los 80 en 'La Asesina del Hacha'. Con Jesse Plemons ("El poder del perro"). Desde el jueves 27 en HBO Max.

La enfermera: serie danesa basada en una historia real y en la que la nueva enfermera de un hospital de las afueras de Copenhague, capital de Dinamarca, sospecha que la extrovertida personalidad de una colega y su necesidad de atención tienen que ver con la muerte de varios pacientes. En Netflix a partir del jueves 27.

Citadel: hace ocho años Citadel, la agencia de espionaje mundial independiente, fue destruida por agentes de Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras. Con la caída de Citadel, a los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) se les borró la memoria mientras escapaban con vida. Desde entonces han permanecido ocultos, con nuevas identidades y sin ser conscientes de su pasado. Hasta que una noche, Mason es localizado por su antiguo colega de la Ciudadela, Bernard Orlick (Stanley Tucci), que necesita su ayuda para impedir que Manticore establezca un nuevo orden mundial. Mason busca a su antigua compañera, Nadia, y los dos espías se embarcan en una peligrosa misión. Desde el viernes 28 en Prime Video.

Las películas

Hambre: Aoy es una joven al frente de un local de comida en un barrio tradicional de Bangkok. Un día recibe una invitación para dejar el negocio familiar y unirse al equipo de cocina del restaurante de lujo número 1 de Tailandia, dirigido por el famoso pero complicado chef Paul. Desde el sábado 1 en Netflix.

On a Wing and a Prayer: esta historia real de fe y supervivencia sigue el angustioso viaje del pasajero Doug White (Dennis Quaid) para aterrizar a salvo un avión y salvar a toda su familia de un peligro insuperable, después de que su piloto muera inesperadamente en pleno vuelo. Se estrenó ayer en Amazon Prime Video.

Ah Belinda: la vida perfecta de una actriz da un giro descabellado cuando acepta protagonizar un comercial y de repente se transporta al mundo de su personaje. Comedia turca protagonizada por Neslihan Atagül Dogulu. Debut el viernes 7 en Netflix.

Siete reyes deben morir: película derivada de la serie "The Last Kingdom", que es la primera de cuatro producciones basadas en la saga literaria de Bernard Cornwell, ambientada en la Inglaterra del siglo XI, un momento histórico donde los enfrentamientos bélicos entre los vikingos que ocupaban el territorio danés y los ingleses estaban a la orden del día. El filme cuenta nuevamente con Alexander Dreymon en el papel central de Uthred, quien tras la muerte del rey Eduardo se aventura junto a sus camaradas por un reino fracturado con la esperanza de, por fin, unificar Inglaterra. Disponible en Netflix desde el viernes 14.

Power Rangers ayer, hoy y siempre: 30 años después de que el sabio y poderoso Zordon los reuniera, los Power Rangers se encuentran cara a cara con una amenaza familiar del pasado. En medio de una crisis global, son llamados una vez más a ser los héroes que el mundo necesita. Este especial del 30 aniversario se inspira en el legendario mantra de la franquicia, "Una vez Ranger, siempre un Ranger", que significa que la familia Ranger siempre estará esperando por ti. Estreno el miércoles 19 en Netflix.

Guía de viaje hacia el amor: después de una ruptura inesperada, una ejecutiva de viajes (Rachael Leigh Cook) acepta ir encubierta a Vietnam para aprender sobre la industria turística de ese país. En el camino, ella y su guía local (Scott Ly) vivirán aventuras y un romance al desviarse de la ruta para explorar el significado del amor. Debut el viernes 21 en Netflix.

15 series se estrenan este mes en estos servicios de pago, ratificando el gran momento de la industria televisiva.

6 nuevas películas verán la luz este cuarto mes del año en las plataformas de streaming.

Goce estrenos del streaming en abril

Labiopicde Fito Páez, una nueva versión de "Dead Ringers" y la serie sobre la mafia "Las malas madres", premiada en el Festival de Berlín, destacan entre la oferta.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

La Segunda Guerra Mundial, la escena musical argentina de las décadas de los 80 y 90, la diplomacia, la mafia, el espionaje, los suburbios de Texas y la gastronomía son algunos de los mundos en los cuales se mueven las producciones que las plataformas de streaming estrenan en abril.

A continuación, las series y películas que llegan a la televisión pagada en el cuarto mes del año.

Un marinero en la guerra: al estallar la Segunda Guerra Mundial, dos marineros de un buque mercante noruego deben enfrentar la brutalidad de una guerra en la que nunca quisieron participar. Miniserie escandinava protagonizada por Kristoffer Joner y Pal Sverre Jagen. Ya está desde el domingo 2 en Netflix.

Las buenas madres: este año el Festival de Cine de Berlín incorporó las series en su competencia oficial, creando el premio Berlinale Series, el cual recayó en este drama criminal basado en hechos reales, que cuenta la historia de tres mujeres y su intento de liberarse del poder que ostentan sus familias, miembros de uno de los clanes más peligrosos de la mafia italiana. Se estrenó el miércoles 5 en Disney +.

Bronca: esta serie cuenta la historia de las consecuencias de un incidente de furia al volante entre dos desconocidos. Danny Cho (Steven Yeun), un contratista fracasado y resentido, se enfrenta a Amy Lau (Ali Wong), una empresaria con una vida pintoresca. Con cada vez más en juego, ambos verán sus vidas y relaciones desmoronarse en esta serie que mezcla la comedia negra y el drama. Estrenada el jueves 6 en Netflix.

Hasta ahora todo va bien: la vida de una periodista se sume en el caos cuando protege a su hermano de las autoridades e involucra sin querer a su familia en las crueles maquinaciones de un narcotraficante. Serie policial francesa protagonizada por Nawell Madani. Debut ayer en Netflix.

Transatlántico: serie inspirada en la historia real de Varian Fry y Mary Jayne Gold, pertenecientes al el Comité de Rescate de Emergencia (ERC), quienes arriesgando su vida ayudaron a más de 2.000 refugiados a escapar de Francia en medio de la ocupación nazi, entre ellos muchos artistas de la lista de los más buscados. Disponible en Netflix desde este fin de semana largo.

Greek Salad: dos hermanos, Tom y Mia, al morir su abuelo reciben como herencia un edificio en Atenas. Sus diferencias de opinión y estilo de vida harán que el reparto de la herencia sea muy complicado, sin embargo, deberán convivir con jóvenes de diferentes partes de Europa y el nuevo estilo de vida los hará acercarse. Desde el próximo viernes 14 en Prime Video.

Obsesión: el romance entre un respetado cirujano londinense (Richard Armitage, "No hables con extraños") y la prometida de su hijo (Charlie Murphy, "Peaky Blinders") se convierte en una obsesión erótica que amenaza con cambiar sus vidas. Miniserie que se basa en la en la novela "Damage" de Josephine Hart, llevada al cine en 1992 bajo la dirección de Louis Malle y con las actuaciones de Jeremy Irons y Juliette Binoche. Desde el jueves 13 en Netflix.

"Turbia misión"

Un hombre de Florida: miniserie creada por Donald Todd ("This is Us") en la que un policía caído en desgracia y sumido en sus deudas (Edgar Ramírez), se ve obligado a volver a su Florida natal por una turbia misión que deviene en una cacería mortal. Debut el jueves 13 en Netflix.

Queenmaker: serie surcoreana que sigue la historia de Hwang Do-hee, una estrella de las relaciones públicas, quien dirigía el equipo de estrategia corporativa en una gran empresa. Sin embargo, tras un accidente la protagonista comienza a trabajar en la campaña para alcaldesa de una abogada de derechos humanos. Estreno el viernes 14 en Netflix.

La diplomática: en medio de una crisis internacional, una diplomática de alto perfil (Keri Russell, "The Americans") debe lidiar con su nuevo puesto de alto perfil y un difícil matrimonio con un importante político. Desde el jueves 20 en Netflix.

Dead Ringers: nueva versión, en formato serie, del thriller de 1988 dirigido por David Cronenberg y con Jeremy Irons en el rol principal, que cuenta ahora con la ganadora del Óscar Rachel Weisz ("El jardinero fiel") en el rol de las gemelas Mantle, dos ginecólogas quienes comparten todo: drogas, amantes y un deseo inconfesable de hacer lo que sea necesario -incluida la superación de los límites de la ética médica- en un esfuerzo por desafiar las prácticas anticuadas y llevar la atención sanitaria de la mujer a la vanguardia. Estreno el viernes 21 en Prime Video.

El amor después del amor: tras las series biográficas dedicadas a cantantes como Luis Miguel y Miguel Bosé, ahora es el turno de Fito Páez, una de las figuras más importantes de la música trasandina. La serie recorre su vida y su carrera, en un viaje musical que incluye a otros íconos del rock, como Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta y Juan Carlos Baglietto. Estreno el miércoles 26 en Netflix.

Love and Death: luego de interpretar a Scarlett Witch/Wanda en el multiverso de "Avengers" la actriz Elizabeth Olsen protagoniza esta miniserie basada en hechos reales, que cuenta cómo una dueña de casa de Texas, Candy Montgomery, se convirtió a principios de los 80 en 'La Asesina del Hacha'. Con Jesse Plemons ("El poder del perro"). Desde el jueves 27 en HBO Max.

La enfermera: serie danesa basada en una historia real y en la que la nueva enfermera de un hospital de las afueras de Copenhague, capital de Dinamarca, sospecha que la extrovertida personalidad de una colega y su necesidad de atención tienen que ver con la muerte de varios pacientes. En Netflix a partir del jueves 27.

Citadel: hace ocho años Citadel, la agencia de espionaje mundial independiente, fue destruida por agentes de Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras. Con la caída de Citadel, a los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) se les borró la memoria mientras escapaban con vida. Desde entonces han permanecido ocultos, con nuevas identidades y sin ser conscientes de su pasado. Hasta que una noche, Mason es localizado por su antiguo colega de la Ciudadela, Bernard Orlick (Stanley Tucci), que necesita su ayuda para impedir que Manticore establezca un nuevo orden mundial. Mason busca a su antigua compañera, Nadia, y los dos espías se embarcan en una peligrosa misión. Desde el viernes 28 en Prime Video.

Las películas

Hambre: Aoy es una joven al frente de un local de comida en un barrio tradicional de Bangkok. Un día recibe una invitación para dejar el negocio familiar y unirse al equipo de cocina del restaurante de lujo número 1 de Tailandia, dirigido por el famoso pero complicado chef Paul. Desde el sábado 1 en Netflix.

On a Wing and a Prayer: esta historia real de fe y supervivencia sigue el angustioso viaje del pasajero Doug White (Dennis Quaid) para aterrizar a salvo un avión y salvar a toda su familia de un peligro insuperable, después de que su piloto muera inesperadamente en pleno vuelo. Se estrenó ayer en Amazon Prime Video.

Ah Belinda: la vida perfecta de una actriz da un giro descabellado cuando acepta protagonizar un comercial y de repente se transporta al mundo de su personaje. Comedia turca protagonizada por Neslihan Atagül Dogulu. Debut el viernes 7 en Netflix.

Siete reyes deben morir: película derivada de la serie "The Last Kingdom", que es la primera de cuatro producciones basadas en la saga literaria de Bernard Cornwell, ambientada en la Inglaterra del siglo XI, un momento histórico donde los enfrentamientos bélicos entre los vikingos que ocupaban el territorio danés y los ingleses estaban a la orden del día. El filme cuenta nuevamente con Alexander Dreymon en el papel central de Uthred, quien tras la muerte del rey Eduardo se aventura junto a sus camaradas por un reino fracturado con la esperanza de, por fin, unificar Inglaterra. Disponible en Netflix desde el viernes 14.

Power Rangers ayer, hoy y siempre: 30 años después de que el sabio y poderoso Zordon los reuniera, los Power Rangers se encuentran cara a cara con una amenaza familiar del pasado. En medio de una crisis global, son llamados una vez más a ser los héroes que el mundo necesita. Este especial del 30 aniversario se inspira en el legendario mantra de la franquicia, "Una vez Ranger, siempre un Ranger", que significa que la familia Ranger siempre estará esperando por ti. Estreno el miércoles 19 en Netflix.

Guía de viaje hacia el amor: después de una ruptura inesperada, una ejecutiva de viajes (Rachael Leigh Cook) acepta ir encubierta a Vietnam para aprender sobre la industria turística de ese país. En el camino, ella y su guía local (Scott Ly) vivirán aventuras y un romance al desviarse de la ruta para explorar el significado del amor. Debut el viernes 21 en Netflix.

15 series se estrenan este mes en estos servicios de pago, ratificando el gran momento de la industria televisiva.

6 nuevas películas verán la luz este cuarto mes del año en las plataformas de streaming.