Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Atrapan y condenan a pareja por osado atraco a céntrica joyería castreña

El ataque delictivo se produjo en las cercanías de cuarteles policiales. Gracias a la rápida denuncia se logró la detención de autores y la recuperación del botín.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Sin importar que su objetivo está casi frente al cuartel de la Policía de Investigaciones y a unos 50 metros de la unidad base de Carabineros, una pareja de delincuentes perpetró en las últimas horas un osado ataque a una joyería en pleno centro de Castro. Gracias a la tenaz respuesta de la víctima, los sujetos fueron detenidos y condenados en un procedimiento judicial simplificado.

El ilícito se produjo en calle Balmaceda, afectando la sucursal de Oliver Weber. Tres supuestos clientes ingresaron, pero dos concentraron las acciones distractoras para concretar el zarpazo delictivo.

Tal como informaron fuentes de la indagatoria, en medio de las aparentes consultas por los productos, uno de los desconocidos se apoderó de un exhibidor que en su interior mantenía joyas avaluadas en unos 600 mil pesos. Tras huir el grupo, la afectada se percató del atraco y salió en búsqueda de los autores, alcanzando a una joven que integraba esta virtual banda de lanzas.

Sin importar los improperios proferido en su contra, la locataria recuperó el botín y notificó lo sucedido a Carabineros, que en un rápido dispositivo logró la aprehensión de dos de los sospechosos, a pocos metros del sitio del suceso.

Gracias a la sindicación directa de la vendedora, como también la evidencia material recobrada, los efectivos de la Segunda Comisaría de la capital chilota aprehendieron en flagrancia al sujeto de iniciales C. A. V. S. (31) y la isleña individualizada como Y. N. C. L. (20), quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

En la audiencia no se incidentó el procedimiento policial, en virtud de las claras pruebas que sustentaron su actuar, además, el fiscal Javier Calisto formalizó una investigación por hurto frustrado contra los dos encartados, mientras que a la mujer sumó el delito de amenazas.

De acuerdo a lo expuesto por el persecutor, los funcionarios de Carabineros dieron alcance a los encartados a la altura de la plaza de armas castreña. "Fueron sindicados como autores del hurto de especies que afectó a una tienda, donde la persona que atendía el local recuperó en el exterior unas joyas que estas personas habían sustraído. Luego de esto, la imputada amenazó de palabra a la víctima", sintetizó.

Requerimiento

Con el objeto de evitar una sanción mayor, en especial alguna privación de libertad completa, la pareja admitió responsabilidad al requerimiento verbal realizado por el persecutor. Con ello, se arribó al simplificado.

"Ambos fueron condenados a 41 días de prisión más multa por el hurto y se agregó una sentencia de otros 41 días contra la acusada por la comisión de las amenazas", reportó el representante del Ministerio Público.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso valoró esta forma de término, detallando que la joven "fue beneficiada con la remisión condicional de las dos penas", por el plazo único de un año, tiempo en que quedará firmando.

En tanto, por el isleño que tiene un abultado prontuario delictivo que podría haber incidido en una sanción carcelaria, el jurista explicó que "se logró arribar al beneficio de la reclusión parcial domiciliaria nocturna". Un fallo pronunciado por la magistrada Alejandra Varas y que marcó la libertad inmediata de los sujetos al finalizar la audiencia.

20 pares de aros fueron sustraídos por la mujer, mientras el otro sujeto distraía a la vendedora.

Atrapan y condenan a pareja por osado atraco a céntrica joyería castreña

El ataque delictivo se produjo en las cercanías de cuarteles policiales. Gracias a la rápida denuncia se logró la detención de autores y la recuperación del botín.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Sin importar que su objetivo está casi frente al cuartel de la Policía de Investigaciones y a unos 50 metros de la unidad base de Carabineros, una pareja de delincuentes perpetró en las últimas horas un osado ataque a una joyería en pleno centro de Castro. Gracias a la tenaz respuesta de la víctima, los sujetos fueron detenidos y condenados en un procedimiento judicial simplificado.

El ilícito se produjo en calle Balmaceda, afectando la sucursal de Oliver Weber. Tres supuestos clientes ingresaron, pero dos concentraron las acciones distractoras para concretar el zarpazo delictivo.

Tal como informaron fuentes de la indagatoria, en medio de las aparentes consultas por los productos, uno de los desconocidos se apoderó de un exhibidor que en su interior mantenía joyas avaluadas en unos 600 mil pesos. Tras huir el grupo, la afectada se percató del atraco y salió en búsqueda de los autores, alcanzando a una joven que integraba esta virtual banda de lanzas.

Sin importar los improperios proferido en su contra, la locataria recuperó el botín y notificó lo sucedido a Carabineros, que en un rápido dispositivo logró la aprehensión de dos de los sospechosos, a pocos metros del sitio del suceso.

Gracias a la sindicación directa de la vendedora, como también la evidencia material recobrada, los efectivos de la Segunda Comisaría de la capital chilota aprehendieron en flagrancia al sujeto de iniciales C. A. V. S. (31) y la isleña individualizada como Y. N. C. L. (20), quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

En la audiencia no se incidentó el procedimiento policial, en virtud de las claras pruebas que sustentaron su actuar, además, el fiscal Javier Calisto formalizó una investigación por hurto frustrado contra los dos encartados, mientras que a la mujer sumó el delito de amenazas.

De acuerdo a lo expuesto por el persecutor, los funcionarios de Carabineros dieron alcance a los encartados a la altura de la plaza de armas castreña. "Fueron sindicados como autores del hurto de especies que afectó a una tienda, donde la persona que atendía el local recuperó en el exterior unas joyas que estas personas habían sustraído. Luego de esto, la imputada amenazó de palabra a la víctima", sintetizó.

Requerimiento

Con el objeto de evitar una sanción mayor, en especial alguna privación de libertad completa, la pareja admitió responsabilidad al requerimiento verbal realizado por el persecutor. Con ello, se arribó al simplificado.

"Ambos fueron condenados a 41 días de prisión más multa por el hurto y se agregó una sentencia de otros 41 días contra la acusada por la comisión de las amenazas", reportó el representante del Ministerio Público.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso valoró esta forma de término, detallando que la joven "fue beneficiada con la remisión condicional de las dos penas", por el plazo único de un año, tiempo en que quedará firmando.

En tanto, por el isleño que tiene un abultado prontuario delictivo que podría haber incidido en una sanción carcelaria, el jurista explicó que "se logró arribar al beneficio de la reclusión parcial domiciliaria nocturna". Un fallo pronunciado por la magistrada Alejandra Varas y que marcó la libertad inmediata de los sujetos al finalizar la audiencia.

20 pares de aros fueron sustraídos por la mujer, mientras el otro sujeto distraía a la vendedora.

Apuntando al buen trato y la prevención atacan la violencia escolar en Castro

E-mail Compartir

Con la idea de promover el buen trato dentro del aula y los centros educativos, en especial tras los últimos episodios de violencia estudiantil en la capital chilota, la Dirección de Seguridad Pública del municipio local está inmersa en la mesa comunal de convivencia escolar. Un despliegue junto a profesionales del área de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor (Corpocas).

La instancia busca convocar a diversas instituciones y programas, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza cada centro de enseñanza.

"En todos los colegios -municipales, particulares, urbanos, rurales e insulares- ocurre algún grado de violencia. El apodo, el sobrenombre ya es un acto de violencia. Entonces hay colegios que tienen mayor cantidad de alumnos, mayor cobertura mediática y esto llega más rápido a las redes sociales y la prensa. No obstante, ocurre en todos nuestros establecimientos, para que no caigamos en estigmatizar a algún colegio", señaló Lorena Barría, directora de Seguridad Pública.

Agregó la fuente que mejorar el trato al interior de los establecimientos educacionales es un compromiso permanente.

"Nosotros, en conjunto con (el área) jurídica, hemos estado realizando una línea de intervención en la prevención. Vamos a jardines infantiles, a escuelas básicas y de enseñanza media con talleres preventivos; apostamos en la prevención. La reacción a la violencia la tienen que abordar las policías y nosotros tenemos que saber llegar a la prevención", puntualizó Barría.

Apuntando al buen trato y la prevención atacan la violencia escolar en Castro

E-mail Compartir

Con la idea de promover el buen trato dentro del aula y los centros educativos, en especial tras los últimos episodios de violencia estudiantil en la capital chilota, la Dirección de Seguridad Pública del municipio local está inmersa en la mesa comunal de convivencia escolar. Un despliegue junto a profesionales del área de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor (Corpocas).

La instancia busca convocar a diversas instituciones y programas, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza cada centro de enseñanza.

"En todos los colegios -municipales, particulares, urbanos, rurales e insulares- ocurre algún grado de violencia. El apodo, el sobrenombre ya es un acto de violencia. Entonces hay colegios que tienen mayor cantidad de alumnos, mayor cobertura mediática y esto llega más rápido a las redes sociales y la prensa. No obstante, ocurre en todos nuestros establecimientos, para que no caigamos en estigmatizar a algún colegio", señaló Lorena Barría, directora de Seguridad Pública.

Agregó la fuente que mejorar el trato al interior de los establecimientos educacionales es un compromiso permanente.

"Nosotros, en conjunto con (el área) jurídica, hemos estado realizando una línea de intervención en la prevención. Vamos a jardines infantiles, a escuelas básicas y de enseñanza media con talleres preventivos; apostamos en la prevención. La reacción a la violencia la tienen que abordar las policías y nosotros tenemos que saber llegar a la prevención", puntualizó Barría.

Promueven la pesca responsable y el consumo seguro de mariscos

E-mail Compartir

En medio de los múltiples operativos preventivos por Semana Santa, personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro se encuentra realizando una campaña instando a la pesca responsable y el consumo seguro de mariscos en este periodo.

Así lo señaló el suboficial José Pinochet, jefe de esta repartición de la unidad base, añadiendo que "hemos realizado la instalación de murales informativos en el Mall (Paseo Chiloé) como en el Terminal de Buses Municipal".

Remarcó el uniformado que "hacemos el llamado a los vecinos al autocuidado, por eso igual entregamos folletería con recomendaciones, promoviendo la compra y consumo en lugares autorizados, como también que hayan sido fiscalizados por Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura) y la Seremi de Salud".

Promueven la pesca responsable y el consumo seguro de mariscos

E-mail Compartir

En medio de los múltiples operativos preventivos por Semana Santa, personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro se encuentra realizando una campaña instando a la pesca responsable y el consumo seguro de mariscos en este periodo.

Así lo señaló el suboficial José Pinochet, jefe de esta repartición de la unidad base, añadiendo que "hemos realizado la instalación de murales informativos en el Mall (Paseo Chiloé) como en el Terminal de Buses Municipal".

Remarcó el uniformado que "hacemos el llamado a los vecinos al autocuidado, por eso igual entregamos folletería con recomendaciones, promoviendo la compra y consumo en lugares autorizados, como también que hayan sido fiscalizados por Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura) y la Seremi de Salud".