Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La historia de cómo Wembley llegó a Chile

Las puertas del histórico estadio inglés están en Santiago, precisamente en el Museo de la Moda. Las compraron por casi 4 millones de pesos.
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

Un siglo después de que se alzaran majestuosas en la catedral del fútbol mundial y vieran pasar junto a sus hojas a numerosas leyendas del balompié, muy pocos saben que las legendarias puertas del estadio Wembley siguen en pie esperando una nueva vida.

Tampoco en qué lugar remoto esperan "a oscuras" su destino, cómo fue el periplo que las llevó hasta ese rincón del planeta, ni cuánto le costó a su actual dueño hacerse con la propiedad de tamaño vestigio.

"Sí, las puertas de mítico Estadio de Wembley inaugurado en 1923, hace 100 años, están en el Museo de la Moda de Santiago de Chile", situado en la comuna de Vitacura, explica a EFE el director del mismo, Gabriel Basso.

"Son dos puertas de madera de una tonelada cada una, que ya fueron restauradas y están en perfecto estado de conservación, evitando cambios de humedad y temperatura. El museo las compró en una subasta de Sotheby's el 2011 y las trasladó en barco a Chile", agrega antes de recordar que no es la única memoria del estadio que atesora.

"También tenemos en la colección del museo una de las ventanas circulares de una de las dos torres del acceso principal del Wembley original", del que ya nada queda en pie en su ubicación, en Londres.

Propiedad de la federación inglesa, (FA), "la casa del fútbol" británico fue remodelada en 2007 como parte del proyecto para albergar los Juegos Olímpicos de 2012 y supuso una inversión de 1.260 millones de euros que la convirtió el segundo estadio con mayor capacidad de Europa, con 90.000 asientos.

Precio irrisorio

Cuando en 2002 empezaron los trabajos de demolición de la vieja estructura, que se inauguró en 1923 con el nombre de Estadio Imperial con motivo de la Exposición Universal del Imperio Británico en Londres, el multimillonario industrial chileno de origen palestino Jorge Yarur ya albergaba uno de sus grandes sueños, el "Museo del Fútbol".

Así que se presentó en la sede londinense de la famosa casa de subastas Sotheby's para hacerse con las dos hojas de madera de más de 5 metros de ancho y alto concordadas como "las puertas del túnel Real", que adquirió por un precio irrisorio: unos 4.500 euros (casi 4 millones de pesos).

"Con la remodelación de Wembley para los Juegos Olímpicos de 2012, eliminaron las puertas y las dos torres del acceso principal. Eran las puertas del túnel real, por donde también pasaron reyes como Jorge V e Isabel II. La verdad es que el costo del traslado y de la restauración fueron muy superiores al costo de la subasta", explica Basso.

Periplo azaroso

Antes de iniciar su viaje al rincón de Sudamérica, las puertas que se abrieron por primera vez el 18 de abril de 1923 para celebrar la primera final de la FA entre el Bolton Wanderers y el West Ham, habían pasado por el penúltimo de sus múltiples periplos azarosos.

Aquella tarde abril, de hace un siglo estaba previsto que además del rey entraran por el paseo londinense en el que estaba planeada la Torre Watkin -que debía rivalizar con la Torre Eiffel- 127.000 personas, pero se presentaron más del doble, lo que no solo colapsó el acceso y probó su solidez, si no que dejó la estampa de espectadores sentados hasta en el verde.

Al borde de la suspensión, George Scoony, oficial del Ejército británico, se ganó su plaza en la inmortalidad al cruzar las famosas puertas a lomos de su caballo blanco Billie y lograr que los aficionados salieran del césped y se pudiera disputar el partido.

Desde entonces, las puertas -que pesan más de una tonelada- vieron pasar reyes, reinas, presidentes, deportivas, artistas, copas y trofeos de todo el mundo hasta que en 2002 las adquiere la Booking Trust, una organización benéfica arquitectónica, que trató vanamente de exhibirlas en algún museo.

"Estamos buscando apoyo para hacer una exhibición en Europa o Estados Unidos que incluya las famosas puertas de Wembley, que son muy importantes para la historia mundial del fútbol y del rock, por todos los conciertos que hubo ahí", confiesa a EFE Basso.

La historia de cómo Wembley llegó a Chile

Las puertas del histórico estadio inglés están en Santiago, precisamente en el Museo de la Moda. Las compraron por casi 4 millones de pesos.
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

Un siglo después de que se alzaran majestuosas en la catedral del fútbol mundial y vieran pasar junto a sus hojas a numerosas leyendas del balompié, muy pocos saben que las legendarias puertas del estadio Wembley siguen en pie esperando una nueva vida.

Tampoco en qué lugar remoto esperan "a oscuras" su destino, cómo fue el periplo que las llevó hasta ese rincón del planeta, ni cuánto le costó a su actual dueño hacerse con la propiedad de tamaño vestigio.

"Sí, las puertas de mítico Estadio de Wembley inaugurado en 1923, hace 100 años, están en el Museo de la Moda de Santiago de Chile", situado en la comuna de Vitacura, explica a EFE el director del mismo, Gabriel Basso.

"Son dos puertas de madera de una tonelada cada una, que ya fueron restauradas y están en perfecto estado de conservación, evitando cambios de humedad y temperatura. El museo las compró en una subasta de Sotheby's el 2011 y las trasladó en barco a Chile", agrega antes de recordar que no es la única memoria del estadio que atesora.

"También tenemos en la colección del museo una de las ventanas circulares de una de las dos torres del acceso principal del Wembley original", del que ya nada queda en pie en su ubicación, en Londres.

Propiedad de la federación inglesa, (FA), "la casa del fútbol" británico fue remodelada en 2007 como parte del proyecto para albergar los Juegos Olímpicos de 2012 y supuso una inversión de 1.260 millones de euros que la convirtió el segundo estadio con mayor capacidad de Europa, con 90.000 asientos.

Precio irrisorio

Cuando en 2002 empezaron los trabajos de demolición de la vieja estructura, que se inauguró en 1923 con el nombre de Estadio Imperial con motivo de la Exposición Universal del Imperio Británico en Londres, el multimillonario industrial chileno de origen palestino Jorge Yarur ya albergaba uno de sus grandes sueños, el "Museo del Fútbol".

Así que se presentó en la sede londinense de la famosa casa de subastas Sotheby's para hacerse con las dos hojas de madera de más de 5 metros de ancho y alto concordadas como "las puertas del túnel Real", que adquirió por un precio irrisorio: unos 4.500 euros (casi 4 millones de pesos).

"Con la remodelación de Wembley para los Juegos Olímpicos de 2012, eliminaron las puertas y las dos torres del acceso principal. Eran las puertas del túnel real, por donde también pasaron reyes como Jorge V e Isabel II. La verdad es que el costo del traslado y de la restauración fueron muy superiores al costo de la subasta", explica Basso.

Periplo azaroso

Antes de iniciar su viaje al rincón de Sudamérica, las puertas que se abrieron por primera vez el 18 de abril de 1923 para celebrar la primera final de la FA entre el Bolton Wanderers y el West Ham, habían pasado por el penúltimo de sus múltiples periplos azarosos.

Aquella tarde abril, de hace un siglo estaba previsto que además del rey entraran por el paseo londinense en el que estaba planeada la Torre Watkin -que debía rivalizar con la Torre Eiffel- 127.000 personas, pero se presentaron más del doble, lo que no solo colapsó el acceso y probó su solidez, si no que dejó la estampa de espectadores sentados hasta en el verde.

Al borde de la suspensión, George Scoony, oficial del Ejército británico, se ganó su plaza en la inmortalidad al cruzar las famosas puertas a lomos de su caballo blanco Billie y lograr que los aficionados salieran del césped y se pudiera disputar el partido.

Desde entonces, las puertas -que pesan más de una tonelada- vieron pasar reyes, reinas, presidentes, deportivas, artistas, copas y trofeos de todo el mundo hasta que en 2002 las adquiere la Booking Trust, una organización benéfica arquitectónica, que trató vanamente de exhibirlas en algún museo.

"Estamos buscando apoyo para hacer una exhibición en Europa o Estados Unidos que incluya las famosas puertas de Wembley, que son muy importantes para la historia mundial del fútbol y del rock, por todos los conciertos que hubo ahí", confiesa a EFE Basso.

Breves

E-mail Compartir

Pep Guardiola puede ganar la Champions y la Premier: "Ahora viene lo más difícil"

El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, afirmó que ganarle la final de la Champions al Inter de Milán será la parte más difícil de la temporada, además de poder levantar la copa de la Premier League. "Estamos encantados con jugar la final de la Champions, pero esto no para. Ahora viene lo más difícil", aseguró el español de 52 años.


El histórico Phil Jones deja el United tras jugar tres partidos en 3 años

El defensa Phil Jones dejará el Manchester United este verano, cuando termina su contrato, tras haber disputado tres partidos desde enero de 2020.

El futbolista inglés, de 31 años de edad, llegó al United en 2011 procedente del Blackburn Rovers y desde entonces ha disputado 229 partidos con los 'Diablos Rojos', pero su trayectoria se truncó debido a las lesiones y solamente ha podido participar en tres encuentros en los últimos tres años.

"Los últimos dos años han sido muy difíciles. He echado mucho de menos el fútbol y he trabajado mucho para poder estar en forma. No hay nada que no haya intentado", manifestó el central inglés, que representó a la Selección de Fútbol de Inglaterra en 29 ocasiones.


Lebron James: "Hasta que te ganen cuatro veces hay que tener confianza"

LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, aseguró que "hasta que te ganen cuatro veces hay que tener confianza", después de que su equipo perdiera por 108-103 en su visita a los Denver Nuggets y se quedara 0-2 en la serie de las finales de la Conferencia Oeste de la NBA.

"Tenemos la oportunidad de ir a casa y hacerlo bien", dijo LeBron, de 38 años.

Breves

E-mail Compartir

Pep Guardiola puede ganar la Champions y la Premier: "Ahora viene lo más difícil"

El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, afirmó que ganarle la final de la Champions al Inter de Milán será la parte más difícil de la temporada, además de poder levantar la copa de la Premier League. "Estamos encantados con jugar la final de la Champions, pero esto no para. Ahora viene lo más difícil", aseguró el español de 52 años.


El histórico Phil Jones deja el United tras jugar tres partidos en 3 años

El defensa Phil Jones dejará el Manchester United este verano, cuando termina su contrato, tras haber disputado tres partidos desde enero de 2020.

El futbolista inglés, de 31 años de edad, llegó al United en 2011 procedente del Blackburn Rovers y desde entonces ha disputado 229 partidos con los 'Diablos Rojos', pero su trayectoria se truncó debido a las lesiones y solamente ha podido participar en tres encuentros en los últimos tres años.

"Los últimos dos años han sido muy difíciles. He echado mucho de menos el fútbol y he trabajado mucho para poder estar en forma. No hay nada que no haya intentado", manifestó el central inglés, que representó a la Selección de Fútbol de Inglaterra en 29 ocasiones.


Lebron James: "Hasta que te ganen cuatro veces hay que tener confianza"

LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, aseguró que "hasta que te ganen cuatro veces hay que tener confianza", después de que su equipo perdiera por 108-103 en su visita a los Denver Nuggets y se quedara 0-2 en la serie de las finales de la Conferencia Oeste de la NBA.

"Tenemos la oportunidad de ir a casa y hacerlo bien", dijo LeBron, de 38 años.