Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sting alerta sobre los peligros que implica la IA para los músicos

El ex The Police duda que una canción hecha con esta tecnología pueda llegar a conmoverlo, pero plantea que abrirá una "batalla".
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

Los alcances del avance del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) son múltiples. Bien lo sabe Sting, quien en una envista publicada por la BBC manifestó su preocupación sobre los peligros que esa tecnología implica para su gremio y las artes en general.

"Los cimientos de la música nos pertenecen a nosotros, los humanos", dijo el fundador de The Police a la cadena británica.

"Esto va a ser una batalla que todos vamos a tener que luchar durante el próximo par de años: defender el capital humano frente a la IA", agregó.

En los últimos meses, la industria musical se ha visto sacudida por numerosas creaciones que clonan la voz de y el estilo de grandes estrellas.

En febrero pasado, el conocido DJ David Guetta publicó un tema donde se simulaba la voz del rapero estadounidense Eminem gracias a la tecnología, mientras que en abril las principales plataformas de streaming bajaron una canción que había clonado el tono vocal de Drake y The Weekend.

"me aburro"

"No me impresiona en absoluto", comentó Sting sobre los resultados de la inteligencia artificial aplicados a la composición musical.

"Me aburro enseguida cuando veo una película creada con CGI (imágenes generadas por computador). Creo que me pasará lo mismo con la inteligencia artificial", sumó.

Para el antiguo líder de la banda The Police, la IA "quizás funcione para la música dance electrónica". "Pero en cuanto a canciones que expresen emociones... no creo que logre conmoverme", reclamó.

Sin embargo, este parece ser un fenómeno imparable. En internet abundan las aplicaciones para crear música utilizando inteligencia artificial y a comienzos de año Google presentó MusicLM, una herramienta capaz de crear música a partir de descripciones escritas. Y durante la pandemia surgió el concurso AI Song Contest, que ya lleva tres ediciones y que pone a competir composiciones completamente creadas con IA: letra, música y videoclip.

Sting alerta sobre los peligros que implica la IA para los músicos

El ex The Police duda que una canción hecha con esta tecnología pueda llegar a conmoverlo, pero plantea que abrirá una "batalla".
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

Los alcances del avance del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) son múltiples. Bien lo sabe Sting, quien en una envista publicada por la BBC manifestó su preocupación sobre los peligros que esa tecnología implica para su gremio y las artes en general.

"Los cimientos de la música nos pertenecen a nosotros, los humanos", dijo el fundador de The Police a la cadena británica.

"Esto va a ser una batalla que todos vamos a tener que luchar durante el próximo par de años: defender el capital humano frente a la IA", agregó.

En los últimos meses, la industria musical se ha visto sacudida por numerosas creaciones que clonan la voz de y el estilo de grandes estrellas.

En febrero pasado, el conocido DJ David Guetta publicó un tema donde se simulaba la voz del rapero estadounidense Eminem gracias a la tecnología, mientras que en abril las principales plataformas de streaming bajaron una canción que había clonado el tono vocal de Drake y The Weekend.

"me aburro"

"No me impresiona en absoluto", comentó Sting sobre los resultados de la inteligencia artificial aplicados a la composición musical.

"Me aburro enseguida cuando veo una película creada con CGI (imágenes generadas por computador). Creo que me pasará lo mismo con la inteligencia artificial", sumó.

Para el antiguo líder de la banda The Police, la IA "quizás funcione para la música dance electrónica". "Pero en cuanto a canciones que expresen emociones... no creo que logre conmoverme", reclamó.

Sin embargo, este parece ser un fenómeno imparable. En internet abundan las aplicaciones para crear música utilizando inteligencia artificial y a comienzos de año Google presentó MusicLM, una herramienta capaz de crear música a partir de descripciones escritas. Y durante la pandemia surgió el concurso AI Song Contest, que ya lleva tres ediciones y que pone a competir composiciones completamente creadas con IA: letra, música y videoclip.

Miguel Bosé le ganó la demanda por sus hijos a su ex Nacho Palau

E-mail Compartir

Miguel Bosé ganó la demanda interpuesta por su expareja sentimental Nacho Palau, quien había pedido que ambos fueran declarados padres de los cuatro hijos que tuvieron por gestación subrogada, de los cuales dos eran hijos biológicos de uno y otros dos del otro.

Bosé y Palau, este escultor de profesión, se conocieron cuando el artista tenía 37 años y Palau 19 y estuvieron juntos durante dos décadas, hasta que en 2018 hicieron pública su separación. Antes, en 2011 decidieron ser padres por "vientre de alquiler" de sus respectivos hijos con apenas meses de diferencia.

Al terminar la relación, los hijos fueron separados y los de Palau residen actualmente en España, mientras que los de Bosé se quedaron con él en México.

En una primera demanda, Palau solicitó en España que ambos asumieran la paternidad de los cuatro niños, petición que fue rechazada, aunque el juzgado sí estableció un régimen de relaciones entre los cuatro menores. Ante esta resolución, el escultor recurrió al Tribunal Supremo de España, institución que ahora resolvió que no existe filiación entre los cuatro niños.

La corte explicó además que, según la ley hispana, una vez terminada la relación afectiva de los progenitores, "se establece para estas situaciones el cauce de la adopción que pudieron seguir las partes durante la convivencia y que, una vez rota la pareja, es inviable".

Tras su separación, la guerra judicial entre Bosé y Palau se intensificó. Mientras el cantante se quedó en México, Palau volvió a España. La voz de "Amiga" ha guardado silencio respecto a esta relación, que mantuvo en secreto, mientras que el escultor ha participado en distintos programas de televisión.

Miguel Bosé le ganó la demanda por sus hijos a su ex Nacho Palau

E-mail Compartir

Miguel Bosé ganó la demanda interpuesta por su expareja sentimental Nacho Palau, quien había pedido que ambos fueran declarados padres de los cuatro hijos que tuvieron por gestación subrogada, de los cuales dos eran hijos biológicos de uno y otros dos del otro.

Bosé y Palau, este escultor de profesión, se conocieron cuando el artista tenía 37 años y Palau 19 y estuvieron juntos durante dos décadas, hasta que en 2018 hicieron pública su separación. Antes, en 2011 decidieron ser padres por "vientre de alquiler" de sus respectivos hijos con apenas meses de diferencia.

Al terminar la relación, los hijos fueron separados y los de Palau residen actualmente en España, mientras que los de Bosé se quedaron con él en México.

En una primera demanda, Palau solicitó en España que ambos asumieran la paternidad de los cuatro niños, petición que fue rechazada, aunque el juzgado sí estableció un régimen de relaciones entre los cuatro menores. Ante esta resolución, el escultor recurrió al Tribunal Supremo de España, institución que ahora resolvió que no existe filiación entre los cuatro niños.

La corte explicó además que, según la ley hispana, una vez terminada la relación afectiva de los progenitores, "se establece para estas situaciones el cauce de la adopción que pudieron seguir las partes durante la convivencia y que, una vez rota la pareja, es inviable".

Tras su separación, la guerra judicial entre Bosé y Palau se intensificó. Mientras el cantante se quedó en México, Palau volvió a España. La voz de "Amiga" ha guardado silencio respecto a esta relación, que mantuvo en secreto, mientras que el escultor ha participado en distintos programas de televisión.

Breves

E-mail Compartir

El Bafochi se presentará por primera en el Movistar Arena el 9 de junio con un espectáculo en solitario que contará con más de 600 artistas en escena

Por primera vez en más de 35 años de historia el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) presentará un espectáculo en solitario en el Movistar Arena de Santiago. "Mágico" es el show que el ballet fundado por Pedro Gajardo presentará el 9 de junio. Un espectáculo que contará con más de 600 artistas en escena, combinando danza y folclor chileno. Las entradas están a la venta en PuntoTicket.

Desde 1987 el ballet más reconocido del país ha realizado más de 5.500 presentaciones en todo el mundo y de él surgió Bafochitos, academia con sedes en varias regiones.


Previo a su estreno en Cannes liberan el trailer de la cinta en que Scorsese reunió a DiCaprio y De Niro

Martin Scorsese reunió a dos de sus actores habituales por primera vez en "Killers of the Flower Moon", película que tiene su estreno hoy en el marco del Festival de Cannes y que tiene a Leonardo DiCaprio y Robert De Niro liderando el elenco.

Basada en el libro del mismo título de 2017 del escritor estadounidense David Grann, la cinta gira en torno a una serie de asesinatos de personas importantes de una tribu indígena estadounidense en los años 20 en Oklahoma.

Los crímenes causaron tal revuelo que dieron origen al FBI (Oficina Federal de Investigación, por siglas en inglés).

DiCaprio encarna a un hombre foráneo que se casa con una local, interpretada por Lily Gladstone, mientras que De Niro es su tío.

Breves

E-mail Compartir

El Bafochi se presentará por primera en el Movistar Arena el 9 de junio con un espectáculo en solitario que contará con más de 600 artistas en escena

Por primera vez en más de 35 años de historia el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) presentará un espectáculo en solitario en el Movistar Arena de Santiago. "Mágico" es el show que el ballet fundado por Pedro Gajardo presentará el 9 de junio. Un espectáculo que contará con más de 600 artistas en escena, combinando danza y folclor chileno. Las entradas están a la venta en PuntoTicket.

Desde 1987 el ballet más reconocido del país ha realizado más de 5.500 presentaciones en todo el mundo y de él surgió Bafochitos, academia con sedes en varias regiones.


Previo a su estreno en Cannes liberan el trailer de la cinta en que Scorsese reunió a DiCaprio y De Niro

Martin Scorsese reunió a dos de sus actores habituales por primera vez en "Killers of the Flower Moon", película que tiene su estreno hoy en el marco del Festival de Cannes y que tiene a Leonardo DiCaprio y Robert De Niro liderando el elenco.

Basada en el libro del mismo título de 2017 del escritor estadounidense David Grann, la cinta gira en torno a una serie de asesinatos de personas importantes de una tribu indígena estadounidense en los años 20 en Oklahoma.

Los crímenes causaron tal revuelo que dieron origen al FBI (Oficina Federal de Investigación, por siglas en inglés).

DiCaprio encarna a un hombre foráneo que se casa con una local, interpretada por Lily Gladstone, mientras que De Niro es su tío.