Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cinco comunas adelantaron la celebración del 21 de mayo

Escolares fueron los principales protagonistas de estas actividades conmemorativas por las Glorias Navales en Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque el acto provincial de conmemoración del 144 aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa está programado para mañana en Castro, gran parte del resto de las comunas chilota ha recordado con actos y desfiles las Glorias Navales.

Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilen son las comunas que ya materializaron su acto escolar o comunal, mientras que las restantes sumarán ceremonias el mismo día de la efeméride.

Pese a los problemas que ha experimentado la educación en la provincia en las últimas semanas con la crisis financiera que enfrentan las corporaciones, fueron los estudiantes los principales protagonistas de los actos. Sin embargo, no habrá actos escolares en Quinchao y Quellón, comunas que recientemente regresaron de una paralización.

En el sector de la costanera de Ancud ayer se realizó el programa conmemorativo comunal con la participación de instituciones de la comunidad.

En este sentido, Cristián Díaz, capitán de Puerto de Ancud, indicó que "nos llena de orgullo que durante estas fechas se celebre la gesta de Prat, es algo admirable volver a las tradiciones, a las actividades que nos identifican como pueblo, sobre todo con los más jóvenes que son el futuro de nuestra nación".

A su vez, el alcalde ancuditano, Carlos Gómez (indep.), señaló que "agradecer a cada una de las instituciones que participaron de este desfile que hemos llevado adelante para conmemorar una fecha tan importante como lo es el 21 de mayo. Quisimos festejar como comuna (antes), ya que el acto provincial se desarrolla en la comuna de Castro (el domingo)".

Otra comuna que rindió honores en forma anticipada fue Dalcahue. Ayer se realizó el acto conmemorativo que consideró instalación de ofrendas florales, la entrega de reconocimientos y un desfile cívico-militar.

Juan Pablo Pinto, capitán de Puerto de Castro, sostuvo que "investido del honor de representar a la Armada de Chile tengo el gran el privilegio de agradecer este cálido homenaje que la comunidad de Dalcahue tributa a la Armada de Chile, la cual el día domingo celebrará sus glorias".

La mañana de ayer también la comuna de Puqueldón realizó de antemano su conmemoración, con un tedeum y un desfile. Tras el acto religioso, la comunidad que llegó a la plaza de armas pudo ver el paso de las instituciones y de los establecimientos educacionales.

En tanto, con un marcado protagonismo de los escolares de la comuna, Quemchi celebró la tarde del jueves el acto en honor a las Glorias Navales. Acá también fue su capitán de puerto (s), Víctor Miranda, el encargado de relevar los hechos que inmortalizaron la figura de Arturo Prat Chacón tras su sacrificio y el de sus hombres.

"La Armada se viste de gala y nos hace meditar en aquellos chilenos que ofrendaron su vida en Iquique y demostraron la pericia y audacia marinera en Punta Gruesa. Desde las caldeadas pampas de los desiertos del norte hasta las heladas regiones antárticas, en las ciudades, aldeas, pueblos y campos se venera a los que en aras de un sagrado deber se sacrificaron para engrandecernos ante los ojos el mundo entero", afirmó el sargento Miranda.

En Queilen el jueves se realizó el acto escolar por el 21 de mayo y ayer fue el desfile comunal en la plaza de armas. Marcos Vargas (DC), alcalde, mencionó que "estuvieron prácticamente todos los establecimientos educacionales de la comuna, con un porcentaje altísimo de su matrícula de todos los sectores rurales, la ciudad y la isla Tranqui".

"La Armada se viste de gala y nos hace meditar en aquellos chilenos que ofrendaron sus vidas".

Víctor Miranda,, capitán de Puerto (s9 de Quemchi.

Cinco comunas adelantaron la celebración del 21 de mayo

Escolares fueron los principales protagonistas de estas actividades conmemorativas por las Glorias Navales en Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque el acto provincial de conmemoración del 144 aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa está programado para mañana en Castro, gran parte del resto de las comunas chilota ha recordado con actos y desfiles las Glorias Navales.

Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilen son las comunas que ya materializaron su acto escolar o comunal, mientras que las restantes sumarán ceremonias el mismo día de la efeméride.

Pese a los problemas que ha experimentado la educación en la provincia en las últimas semanas con la crisis financiera que enfrentan las corporaciones, fueron los estudiantes los principales protagonistas de los actos. Sin embargo, no habrá actos escolares en Quinchao y Quellón, comunas que recientemente regresaron de una paralización.

En el sector de la costanera de Ancud ayer se realizó el programa conmemorativo comunal con la participación de instituciones de la comunidad.

En este sentido, Cristián Díaz, capitán de Puerto de Ancud, indicó que "nos llena de orgullo que durante estas fechas se celebre la gesta de Prat, es algo admirable volver a las tradiciones, a las actividades que nos identifican como pueblo, sobre todo con los más jóvenes que son el futuro de nuestra nación".

A su vez, el alcalde ancuditano, Carlos Gómez (indep.), señaló que "agradecer a cada una de las instituciones que participaron de este desfile que hemos llevado adelante para conmemorar una fecha tan importante como lo es el 21 de mayo. Quisimos festejar como comuna (antes), ya que el acto provincial se desarrolla en la comuna de Castro (el domingo)".

Otra comuna que rindió honores en forma anticipada fue Dalcahue. Ayer se realizó el acto conmemorativo que consideró instalación de ofrendas florales, la entrega de reconocimientos y un desfile cívico-militar.

Juan Pablo Pinto, capitán de Puerto de Castro, sostuvo que "investido del honor de representar a la Armada de Chile tengo el gran el privilegio de agradecer este cálido homenaje que la comunidad de Dalcahue tributa a la Armada de Chile, la cual el día domingo celebrará sus glorias".

La mañana de ayer también la comuna de Puqueldón realizó de antemano su conmemoración, con un tedeum y un desfile. Tras el acto religioso, la comunidad que llegó a la plaza de armas pudo ver el paso de las instituciones y de los establecimientos educacionales.

En tanto, con un marcado protagonismo de los escolares de la comuna, Quemchi celebró la tarde del jueves el acto en honor a las Glorias Navales. Acá también fue su capitán de puerto (s), Víctor Miranda, el encargado de relevar los hechos que inmortalizaron la figura de Arturo Prat Chacón tras su sacrificio y el de sus hombres.

"La Armada se viste de gala y nos hace meditar en aquellos chilenos que ofrendaron su vida en Iquique y demostraron la pericia y audacia marinera en Punta Gruesa. Desde las caldeadas pampas de los desiertos del norte hasta las heladas regiones antárticas, en las ciudades, aldeas, pueblos y campos se venera a los que en aras de un sagrado deber se sacrificaron para engrandecernos ante los ojos el mundo entero", afirmó el sargento Miranda.

En Queilen el jueves se realizó el acto escolar por el 21 de mayo y ayer fue el desfile comunal en la plaza de armas. Marcos Vargas (DC), alcalde, mencionó que "estuvieron prácticamente todos los establecimientos educacionales de la comuna, con un porcentaje altísimo de su matrícula de todos los sectores rurales, la ciudad y la isla Tranqui".

"La Armada se viste de gala y nos hace meditar en aquellos chilenos que ofrendaron sus vidas".

Víctor Miranda,, capitán de Puerto (s9 de Quemchi.