Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estudiantes de Ancud y Quinchao ganan Provincial de Ajedrez Escolar

Campeonato selectivo se efectuó en la capital chilota
E-mail Compartir

En el Centro de Creación Artística (Cecrea) de Castro se llevó a cabo el Campeonato Provincial de Ajedrez, en las categorías Sub 14 y 18, efectuado en el marco de los Juegos Deportivos Escolares (JDE).

En este selectivo participaron 49 alumnos, representando a establecimientos educacionales de las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro, Quemchi, Castro, Chonchi, Quinchao, Curaco de Vélez y Quellón.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, felicitó a los exponentes por su presencia en este y otros certámenes del llamado deporte ciencia, señalando que "estamos junto al esfuerzo y compromiso de cada deportista de nuestra región, de aquellos que entienden que además del talento y la perseverancia, el trabajo sistemático y continuo son las claves para alcanzar el éxito y esperamos que los mejores nos representen como región en las siguientes instancias programadas a nivel escolar".

Los primeros lugares en la categoría sub 14 damas fueron, en orden decreciente, Luz Vera del Liceo Insular de Achao, Javiera Rivera del mismo establecimiento de Quinchao y Camila Fernández de la Escuela Chilhué de Queilen.

A vez, en el mismo corte etario de los chicos el ganador fue Esteban Pérez del Liceo Insular de Quinchao, secundado por Martín Sanzana del Centro Educacional San Andrés de Ancud y en la tercera posición arribó Nicolás Levin del Colegio Chiloé de Ancud.

En tanto, en la categoría sub 18 femenina campeona provincial resultó Martina Bohm del San Andrés del norte de la Isla, seguida por Dayyana Díaz del Liceo Politécnico de Castro y cerrando el podio Emily Vergara, alumna del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la capital chilota.

Finalmente, en la serie sub 18 de hombres el mejor fue Benjamín Almonacid del Colegio Charles Darwin de Ancud; segundo lugar, Valentín Guichaman del Liceo de Alta Exigencia Paulo Freire de Quellón, y en la tercera posición se ubicó Antonio Molina, estudiante del mismo plantel de dependencia municipal.

Según se informó desde el Ministerio del Deporte (Mindep) y el Instituto Nacional de Deportes (IND), la fase regional de la categoría sub 14 se vivirá el martes 6 de junio en Puerto Montt.

Santiago 2023: Gianna Cunazza renunció como directora ejecutiva

E-mail Compartir

Gianna Cunazza renunció ayer a su cargo de directora ejecutiva de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 de Chile en medio de cuestionamientos por los problemas en las rendiciones de dineros de parte de la organización con el Instituto Nacional de Deportes (IND).

Su renuncia se hará efectiva desde el martes y sucede en un complicado momento tras el bloqueo del IND a entregar más recursos por la no rendición en tiempo y forma de casi 50 mil millones entregados por el Estado a la organización del evento, que se desarrollará en Chile este año.

En una carta de despedida, Cunazza expresó su "tranquilidad de haber aportado y trabajado muy duro con el equipo de la corporación para conseguir que, a casi cuatro meses de los Juegos, estemos prácticamente listos para que Chile tenga una gran fiesta deportiva", y aseguró que "siempre puse el interés de los Juegos por sobre cualquier interés personal, y que mi gestión estuvo regida todo el tiempo por principios de profesionalismo".

El directorio de la corporación, encabezado por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, señaló que "en los próximos días se tomarán las definiciones necesarias para resguardar la entrega de unos Juegos de excelencia".

En su cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric había afirmado que "estamos actuando para subsanar dificultades y asegurar una organización que cumpla con los más altos estándares de eficiencia y transparencia".