Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Javier Milei será presidente argentino

El candidato libertario se impuso por casi doce puntos de ventaja ante el abanderado oficialista, Sergio Massa, quien reconoció rápidamente su derrota. Desde Chile, el Presidente Gabriel Boric los saludó a ambos.
E-mail Compartir

Agencias - Medios Regionales

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, será el próximo presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al haber obtenido ayer el 55,86% de los votos, con el 91,81% de las mesas escrutadas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,13% de los votos.

Aunque en Argentina los datos oficiales solo pueden divulgarse a partir de las 21 horas (00.00 GMT), la reunión de los datos representativos antes de lo previsto llevó al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a hablar con las autoridades de la Cámara Nacional Electoral y alterar el protocolo que estaba previsto.

Los datos fueron transmitidos poco antes de las 20:30 (23:30 GMT), después de que Massa reconociera la derrota: "Hoy termina una etapa en mi vida política", afirmó el político peronista, quien, como ministro de Economía, deberá afrontar ahora el manejo de la pieza más delicada de la transición con el nuevo Gobierno.

Según lo escrutado hasta anoche, 13.471.456 votantes apoyaron a Milei, mientras que 10.644.709 respaldaron al ministro de Economía.

Unos 35,8 millones de argentinos estaban convocados para elegir presidente y vicepresidente en el segundo balotaje de la historia, después del celebrado en 2015, cuando el centroderechista Mauricio Macri se alzara con la victoria sobre el peronista Daniel Scioli para su gobierno 2015-2019.

Además, en 2003, los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner debieron disputar una segunda vuelta, ya que ninguno de ellos obtuvo el porcentaje suficiente para ganar en primera -un 45% o un mínimo de 40% y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente líder más votado-.

Sin embargo, Menem, que había sido presidente entre 1989 y 1999, se retiró. Eso hizo que el hasta ese momento gobernador de Santa Cruz asumiera la jefatura del Estado argentino para el período 2003-2007.

La jornada electoral de ayer registró un 76,37 % de participación, la segunda más baja de la historia después del 76,2% de 2007, cuando ganó la peronista Cristina Fernández, dando inicio así al primero de sus dos mandatos (2007-2011 y 2011-2015).

Reacciones

Las reacciones al resultado no se hicieron esperar.

El Presidente Gabriel Boric escribió en redes sociales: "Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas".

El presidente de Brasil, Lula, escribió en su cuenta en X (ex Twitter) que "le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos".

No es todo: Elon Musk, el dueño de la citada red, escribió: "La prosperidad está frente a Argentina".

"¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países", publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

efe
efe
El libertario asumirá la presidencia de Argentina el 10 de diciembre.
Registra visita

Trasandinos residentes en Chiloé y la región votaron en Puerto Montt

E-mail Compartir

Los rostros de los dos candidatos a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa -de Unión por la Patria- y Javier Milei -de La Libertad Avanza- enfrentaron ayer su destino electoral en la papeleta del voto, en una jornada donde se notó el interés de los residentes en Chile por participar, pues se proyectaba sobrepasar el número de personas que el pasado 22 de octubre sufragaron en primera vuelta en el Consulado Argentino en Puerto Montt.

Hace casi un mes fueron 161 los ciudadanos argentinos que emitieron su voto en la capital de la Región de Los Lagos. En el local de votación que se habilitó en el Consulado, en aquella jornada el candidato Miliei logró el 56% de las preferencias, seguido por el 18% de Patricia Bullrich y un 12% Massa

Ayer, hasta las 13 horas, más de un centenar de transandinos había cumplido con su deber cívico. "A diferencia del 22, que votaban en 24 distritos, el flujo es más expedito porque hay un solo distrito. Entonces eso provoca que la gente demore menos y los tiempos de espera son menores", explicó el cónsul argentino en Puerto Montt, José Andrés Basbus.

Entre los votantes que llegaron hasta el mediodía al consulado, 10 provenían de Valdivia, pero también de Osorno y Chiloé, considerando que su jurisdicción abarca hasta Villa O'Higgins. Inclusive arribó un elector que viajó 646 kilómetros desde Concepción para decir presente en el balotaje.

Testimonios

Priscila Radke Witzke acudió desde Puerto Varas, donde vive hace 10 años y es directora de la Revista Ya. "Como argentina residente en el exterior, solo espero que haya un cambio rotundo y profundo, que se terminen los altos niveles de corrupción en organismos del Estado, que la salud y educación pública sea de calidad y que la inseguridad no siga en incremento", catalogó.

"La situación allá es insostenible, a la gente realmente no le alcanza para vivir, simplemente se sobrevive ya casi sin sueños ni esperanza", enfatizó la periodista.

Así como ella, Herminia López vota desde hace 21 años en el Consulado de Puerto Montt, tras emigrar de Bariloche, "para que el país se pueda arreglar un poco, porque así como está… La política está sucia totalmente, tanto acá como en Argentina", mencionó junto con reconocer que en esta oportunidad su voto fue nulo.

agenciauno
agenciauno
Más de 200 argentinos se esperaba que sufragaran el domingo en el Consulado de Puerto Montt.
Registra visita