Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Boric sostuvo una "conversación franca" por teléfono con Milei

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric se comunicó por teléfono ayer con el recientemente electo mandatario de Argentina, Javier Milei, a cuya asunción pactada para el 10 de diciembre aún no confirma si asistirá, pese a las solicitudes de la oposición chilena.

Según consignó Emol, desde Presidencia dijeron que el jefe de Estado "sostuvo una conversación franca, en la que se puso por delante el bienestar de ambos pueblos", la que revelaron se dio cerca de las 15 horas de ayer y duró cerca de 10 minutos.

Durante la mañana el jefe de Estado había dicho en un punto de prensa que iba a hacer todos los esfuerzos por comunicarse con Milei ayer, lo que finalmente se materializó, y aseguró que "mi deber como Presidente de la República es que, independiente de las diferencias políticas, que sin lugar a duda existen, entre el presidente electo y el Gobierno en ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras".

Sobre la designación del representante diplomático de Chile para Argentina, puesto que está vacante desde hace dos meses tras la renuncia de la comunista Bárbara Figueroa, Boric indicó que "nosotros vamos a designar a un embajador con las mejores competencias para eso, pero el embajador lo designo yo, no al otro lado, y eso lo vamos a hacer en función de los intereses conjuntos de Chile y Argentina".

Piñera cree que para Milei será "titánico" revertir estancamiento

E-mail Compartir

El expresidente Sebastián Piñera se refirió al desafío que enfrentará el recién electo mandatario de Argentina, Javier Milei, para combatir el "estancamiento" de ese país.

El exmandatario durante dos períodos manifestó a radio Mitre de Argentina que "si nos remontamos a tres años atrás, es una tremenda sorpresa. Hace tres años el Partido Libertad Avanza no existía y el cuadro era muy distinto. Pero yo creo que lo más importante del mensaje de Milei fue que Argentina es un país maravilloso (...), inmensamente rico, pero tremendamente empobrecido. Necesitaba y merecía un renacimiento, una recuperación y ese fue el gran mensaje de Milei".

Sobre los desafíos que tendrá el libertario, Piñera acotó que "yo espero que Milei pueda contar con el apoyo de todos los argentinos, porque esta es una tarea titánica poder revertir esos 70 años de estancamiento de populismo".

"Argentina fue uno de los países más ricos del mundo al comienzo del siglo pasado y después de la Segunda Guerra Mundial y hoy día está en los últimos lugares con más del 40% de su población viviendo pobreza", sumó el exmandatario.

Además, Piñera agradeció "mucho a la labor de Mauricio Macri y Patricia Bullrich", quienes en segunda vuelta apoyaron a Milei ante el candidato Sergio Massa.

SII remueve a director de Grandes Contribuyentes por el caso Audios

Directivo sacó a Christian Soto por "pérdida de confianza" ante presunto pago a funcionarios en trama con Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Una semana después que explotara el denominado caso Audios, por el cual el Ministerio Público investiga los posibles delitos de cohecho y soborno a funcionarios de la Comisión para el Mercado Financiero y el Servicio de Impuestos Internos, esta última institución informó ayer la remoción del director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto.

Luego de la divulgación que hizo CiperChile de un audio en que los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos hablaban con el empresario Daniel Sauer sobre posibles pagos a funcionarios del SII, ese organismo inició una investigación que ayer tuvo sus primero resultados.

El director del SII, Hernán Frigolett, decidió "remover de su cargo, con efecto inmediato" a Christian Soto "debido a que los antecedentes preliminares recabados en la investigación interna por el llamado 'caso Audios' y las diligencias del Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, implican que haya perdido la confianza en su gestión".

En el comunicado el SII sostuvo que no descartaba medidas adicionales. Algunas horas más tarde, el subdirector jurídico del servicio, Marcelo Freyhoffer, expuso en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que hay "cuatro funcionarios adicionales" de la institución que han sido suspendidos.

Según reveló un nuevo reportaje de CiperChile ayer, los datos del informe que Leonarda Villalobos reveló a Luis Hermosilla y a Daniel Sauer en la reunión del 22 de junio son verdaderos y parte de una investigación reservada del SII.

La semana pasada el Servicio de Impuestos Internos entregó al Ministerio Público la misma información sobre 44 RUT relacionados con los inversionistas del Grupo Patio, que realizaban movimientos sospechosos de facturas entre una y otra sociedad, antecedentes reservados con los que Sauer se habría convencido de armar una "caja negra". También se habría beneficiado de rebajas en los cobros.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, manifestó que esto "daría cuenta de un mecanismo de financiamiento, una red de corrupción inaceptable en servicios esenciales como estos (...). No hay forma más eficaz de combatir instituciones como el crimen organizado que ser muy severos con los actos de corrupción tan pronto estos se detectan".