Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman que cuerpo hallado en enrocado es de Anahí Espíndola

La Fiscalía no aclara la causa de muerte ni si hubo participación de terceros en el fallecimiento de la joven de 22 años que desapareció el 4 de enero en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La Fiscalía Local de Viña del Mar confirmó ayer que el cuerpo hallado el viernes pasado en avenida Perú, cerca del Casino de la 'Ciudad Jardín', corresponde al de Anahí Espíndola, joven de 22 años que desapareció el jueves 4 de enero luego de salir de un gimnasio ubicado en calle Bellavista.

Luego que el lunes el Servicio Médico Legal dio un plazo de 72 horas para identificar el cadáver encontrado cerca de donde desapareció la joven, ayer la fiscal Vivian Quiñones dijo que "hoy, podemos confirmar, de manera científica, en base a los peritajes de ADN, practicados tanto por el Laboratorio de Criminalística de la PDI, como del Servicio Médico Legal, de que el cuerpo corresponde a Anahí Espíndola. Esto ya ha sido informado a su familia, que está en conocimiento de aquello".

Según consignaron medios mientras se realizaba la búsqueda de la joven, cámaras de seguridad de locales comerciales de calle Arlegui captaron a eso de las 23 horas del 4 de enero que Anahí iba en dirección al puente Casino acompañada por una mujer. Los registros audiovisuales también la mostraron corriendo en medio de su trayecto.

Al ser consultada por la casa de muerte y la posible participación de terceras personas en el fallecimiento de Espíndola, la persecutora señaló que "esta investigación está recién iniciándose, por lo tanto, hay muchas diligencias que están en curso (...) No se descarta ninguna hipótesis".

Además, aclaró que "cada vez que fallece una mujer y no se determina la causa de muerte, se activan protocolos de género para poder levantar toda la información médico legista relevante y establecer con mayor certeza las circunstancias de la muerte".

Por su parte, el prefecto Guillermo Gálvez, jefe de la PDI en Valparaíso, añadió que ahora comienza otra etapa después de informar a sus padres. "Ahora comienza la investigación para poder establecer la forma o las circunstancias en que falleció Anahí (...) Quedan peritajes pendientes. La causa aún está en calidad de reservada. Por eso, no se pueden entregar más antecedentes", cerró.

Realizaban estafa piramidal con app

E-mail Compartir

La Brigada del Cibercrimen de la PDI desarticuló una banda sospechosa de idear una estafa piramidal a través de una aplicación para dispositivos móviles, lo que dejó a 14 personas detenidas en seis regiones del país.

Según detallaron desde la policía, los apresados crearon una aplicación llamada "Single Grain", la que simulaba ser plataforma de inversión que prometía generar grandes ganancias de dinero en un lapso breve.

El subcomisario Ignacio Valeria dijo: "Es una marca oficial en Estados Unidos, acá en Chile las personas que fueron detenidas la inscribieron a través de una persona jurídica, la cual fue utilizada usurpando de alguna forma su nombre y de esa manera generar la confianza en las víctimas o afectados en el sistema piramidal".

Para captar la atención de los posibles clientes, los delincuentes ponían avisos a través de servicios de mensajería como WhatsApp y Telegram. Una que las personas ingresaban montos de inversión, en ocasiones de $50 mil, mostraban una estadística falsa que revelaba que los fondos aumentaban, sin embargo, el dinero no era invertido, sino que era desviado a otras cuentas bancarias o destinado a comprar criptodivisas.