Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Aránguiz se realizó los exámenes y el lunes será presentado en la U

El volante nacional llegó ayer en la madrugada al país y por la mañana pasó todos los chequeos médicos para cerrar su llegada a Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B.

Se terminaron las especulaciones. Finalmente, Charles Aránguiz llegó al país para cerrar su llegada a Universidad de Chile después de 11 años en el extranjero.

Durante la mañana de ayer, el mediocampista de la Generación Dorada estuvo en la clínica Meds y solo queda esperar para su presentación oficial en el Centro Deportivo Azul. Con él estuvo Manuel Mayo, gerente deportivo de Azul Azul, el cual confirmó que el lunes habrá conferencia. "Valió la pena toda la espera", declaró Mayo antes de salir de las dependencias de la clínica.

Por su lado, el técnico de los azules, Gustavo Álvarez, habló en conferencia de prensa y destacó la llegada del "Príncipe". "Cuando un jugador de clase mundial tiene el significado que tiene para este club es más que un esfuerzo, es un jugador que aporta desde lo deportivo y desde lo institucional", comentó.

En la misma línea, el entrenador apuntó que aún no habla con el jugador, pero que sabe el significado de su llegada. "Tuve una conversación en diciembre con Marcelo Díaz cuando se produjo su llegada, diciéndole que iba a aportar a nivel futbolístico como a nivel institucional... y con Charles es lo mismo", añadió.

Frente a la baja en el rendimiento en la segunda rueda y la última derrota frente a Audax Italiano, Álvarez busca dejar atrás los cuestionamientos.

"La semana fue muy buena. Siempre hablé de un plantel de mucho carácter. Carácter es saber transitar por los buenos momentos sin despegar los pies del suelo. Y también transitar los malos momentos para reponerse rápidamente", apuntó.

Por último, en los azules deberán tener cuidado con las amarillas, porque con una más Matías Zaldivia, Franco Calderón y Leandro Fernández se perderían el Superclásico contra Colo Colo. Aunque para este domingo ante Copiapó Álvarez recibió buenas noticias. "Cuento con Maximiliano Guerrero y Fabián Hormazábal. Tengo todavía un entrenamiento para definir el equipo", dijo.

Albos no juegan

El encuentro entre Colo Colo y Huachipato, programado para hoy, fue suspendido y no se realizará debido al mal estado de la cancha del CAP que dejó el temporal que ha afectado intensamente desde el miércoles a la Región del Biobío y a gran parte de la zona centro sur. La determinación comunicada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) llevó al técnico albo Jorge Almirón a no hablar ayer con los medios.

Djokovic y Alcaraz van por el oro

E-mail Compartir

Se enfrentarán dos de los protagonistas del circuito, pero esta vez lo harán por una la medalla olímpica. Novak Djokovic y Carlos Alcaraz clasificaron a la final de París 2024 y competrán por el oro en un partido programado para mañana a las 06:00 horas.

El primero en lograr el paso a la final fue el español, quien por 6-2 y 7-6(6), venció al estadounidense Tommy Paul en dos horas de partido y aseguró una medalla en el tenis para la delegación española. Esto después de haber quedado eliminado en el dobles, donde hacía dupla con Rafael Nadal.

Desde el inicio, Alcaraz tuvo el control del juego, donde Paul intentó quebrar el servicio del español, pero no tuvo suerte y poco a poco el partido fue inclinándose para el lado del europeo.

Por la otra llave, Novak Djokovic hizo lo suyo frente al italiano Lorenzo Musetti y se impuso por 6-4 y 6-2 para acceder a la final.

El serbio tendrá la posibilidad de sumar a su palmarés la medalla de oro, en caso de vencer a Alcaraz. Sobre el enfrentamiento que tendrá mañana, Novak sabe que no será fácil. "Jugar contra Alcaraz es el mayor reto que puedo tener, pero estoy más preparado y me muevo mejor que en Wimbledon", apuntó.

Su último enfrentamiento fue en julio de este año, cuando Alcaraz venció al serbio en la final del Grand Slam sobre pasto por 6-2, 6-2 y 7-6(4).

Francia cobra revancha y elimina a Argentina al ganar por 1 a 0

E-mail Compartir

Era un partido con historia, por lo sucedido en el mundial de Qatar 2022 y los recientes cánticos racistas después de la final de Copa América. Francia venció 1 a 0 a Argentina y los dejó fuera en cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024.

En el primer tiempo, de entrada el partido fue muy disputado, con los dos equipos buscando imponerse al rival. No pasó mucho tiempo para que cayera el primer gol, ya que en el minuto 5 Jean-Philippe Mateta aprovechó un centro de Michael Olise y con un cabezazo anotó el 1 a 0 para los locales.

Con el gol, los franceses manejaron de mejor forma el balón e intentaron buscar la desesperación de una Argentina que no dejó de atacar.

En el segundo tiempo, Argentina tuvo su oportunidad del empate, cuando después de una gran jugada por la izquierda, Giuliano Simeone apareció solo en el segundo palo para cabecear, pero el balón salió muy alto y se fue por sobre el travesaño.

La polémica apareció cuando en el 86', Olise anotó el 2 a 0 y cerraba la clasificación, pero el árbitro Ilgiz Tantashev fue llamado por el VAR y la anotación se anuló por una falta previa.

Al final del partido, debido a las celebraciones de los franceses, hubo varios encontrones entre los dos equipos. De tal modo, que los futbolistas se fueron a camarines para seguir las discusiones. Ahora, Francia enfrentará a Egipto en semifinales.