Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Semana de la lactancia materna

E-mail Compartir

"Iván Núñez se encuentra bien. Hay una orden de deportación que lo afecta.

Esperamos que pueda retornar muy pronto al territorio seguro, a Colombia", Alberto van

Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores, con relación al equipo de prensa de TVN que fue detenido en Venezuela.

Tuits


@NaturaUdec


Descubren especie de hongo, documentado anteriormente solo en Chiloé y Valdivia https://tinyurl.com/3zzkh7c6


Se trata de una investigación del académico del Depto. Botánica, Dr. Götz Palfner, junto a las estudiantes de Biología UdeC, Scarleth Jerez y Carolina Sobarzo.


@MARITGOBCASTRO


Durante la jornada de hoy, en dependencias de la Gobernación Marítima de Castro se efectuó la actividad cultural sobre el libro "Goleta Ancud, 162 años de deuda histórica" junto al historiador Sr. Javier Vargas Guarategua, con diversos invitados de la comunidad de Chiloé.

dinos

que piensas

Energía responsable y ahorro inteligente

E-mail Compartir

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades, los sistemas de energía solar ofrecen una solución efectiva tanto para hogares como para empresas. Estos sistemas permiten una mayor independencia energética y también ayudan a reducir los costos de electricidad.

En el mercado chileno existen básicamente dos tipos sistemas. En primer lugar, tenemos los 'on grid', que son sistemas que están conectados a la red eléctrica pública, permitiendo que la energía generada se consuma en tiempo real en el hogar o la empresa. El excedente de energía no utilizada se inyecta a la red, proporcionando beneficios adicionales al vender el excedente. Este tipo de sistema es ideal para aquellos que buscan reducir sus costos eléctricos y aprovechar los incentivos económicos de la normativa actual, como el "NetMetering" o "NetBilling". No requiere batería, sólo paneles, la conexión a la red y tablero respectivo.

Por otra parte, están los sistemas 'off grid' que son autónomos y no dependen de la red eléctrica.

Estos sistemas almacenan la energía generada en baterías para su uso cuando no hay producción solar, como durante la noche o en días nublados. Son ideales para áreas remotas sin acceso a la red eléctrica o para quienes buscan total independencia energética.

En Chile, la ley de Netbilling (Ley 20.571) permite a los usuarios generar su propia electricidad mediante fuentes renovables y vender el excedente a la red. Esta legislación fomenta la instalación de sistemas de generación distribuida, como los paneles solares fotovoltaicos y establece un marco para la compensación económica por la energía excedente inyectada.

Teniendo en consideración lo anterior y el aumento en las cuentas de electricidad, es recomendable analizar los costos que conlleva la instalación de paneles solares y el tiempo en que se puede recuperar la 'inversión'. Es un beneficio a la economía, al planeta y a comenzar a construir sociedades sostenibles y energéticamente responsables.

humor

E-mail Compartir

Por Aetós

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $938,94

Euro $1.012,77

Peso argentino $1,01

UF $37.575,31

UTM $65.901,00

7°C / 9°C

7°C / 9°C

6°C / 8°C

7°C / 9°C