Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Detienen a equipo de TVN en Venezuela: el régimen ordenó su deportación

El periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia pasaron la noche en un calabozo y fueron enviados a Cúcuta. Los habrían acusado de "espionaje"
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Un equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile (TVN), integrado por el periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia, fue detenido en Venezuela y deportado hacia Colombia, según establecio el régimen de Nicolás Maduro.

Ambos viajaron a cubrir la tensión que vive Venezuela tras elecciones que dieron por reelecto al lider chavista, triunfo puesto en entredicho por la oposición y gran parte de los gobiernos democráticos, incluido Chile.

"Ambos profesionales ingresaron legalmente y portando sus pasaportes, al territorio venezolano, vía Cúcuta. Luego de cruzar dos controles sin problema alguno en la zona de San Cristóbal, Iván Núñez y José Luis Tapia fueron detenidos por una patrulla militar en Chururú", informó el canal en un comunicado.

En la mañana el canciller Alberto Van Klaveren expresó la preocupación del Gobierno y por X contó que el embajador Jaime Gazmuri le comunicó que estaban siendo deportados a Cúcuta. "Estamos coordinando con autoridades colombianas para facilitar su regreso. Con el Presidente Gabriel Boric estamos pendientes del caso". Más tarde sostuvo que la detención se debería a "medidas de carácter represivo", luego que el régimen ordenó retirar a todos los delegados diplomáticos de Chile y seis países.

La vocera Camila Vallejo condenó lo ocurrido y dijo que "no solamente nos preocupan, nos ocupan porque hay un equipo que estaba tratando de cumplir una función importante, que es la de informar".

Cerca de la 15.00 horas Iván Núñez reportó que se encontraba en buen estado ya en Cúcuta tras su detención en Venezuela. "Estuvimos en un calabozo toda la noche hasta buena parte del día", dijo a TVN. Agregó que les hacían una imputación "absurda" sobre que eran parte de un "espionaje" orquestado en el extranjero.

El Presidente Boric celebró su libertad y en X dijo que "quien prohíbe a medios serios y profesionales informar sobre la realidad, solo demuestra miedo. Seguiremos bregando por transparencia y el respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano".

Lo señaló en una jornada en que el Consejo Electoral de Venezuela ratificó ayer el triunfo de Maduro con un 51,95% de las preferencias y un 96,87% de las actas escrutadas, que siguen sin ser exhibidas.

Dichos de Juan Andrés Lagos tensionan al oficialismo

E-mail Compartir

Tensión han provocado en el oficialismo los dichos del exasesor de la Subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos (PC), quien aseguró que su partido está evaluando la continuidad en la coalición de Gobierno.

Tras las polémicas elecciones en Venezuela que dieron por ganador al actual mandatario Nicolás Maduro, militantes del PC han negado que haya existido un fraude en los comicios, a diferencia del resto de los miembtos de la coalición de Gobierno.

Ante estas diferencias fue que Lagos dijo a radio Universidad de Chile que el PC está evaluando si permanece en la coalición. "Aquí se está tratando de romper una alianza que ni siquiera está estructuralmente conformada", recalcó.

Sobre estos dichos la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, apuntó ayer a radio Cooperativa que "es evidente que (...) no nos parece que la posición que ha tomado el PC sea una posición que compartamos ni que avalemos".

No obstante, contó que "yo he hablado con Lautaro Carmona (presidente del PC) y a mí al menos no me ha expresado esa posición de evaluar salirse de la coalición. Y si es así, me imagino que será una conversación que tendrán con el Presidente de la República".

El senador PS Juan Luis Castro dijo que "desde el Socialismo Democrático vamos a proponer que se revise el compañerismo con ellos en futuras elecciones".

La vocera Camila Vallejo (PC) acotó que "no nos corresponde a nosotros como Gobierno interpretar o sobreinterpretar este tipo de entrevistas".

17 microbuses destruidos deja un incendio que afectó a una garita en Valparaíso: no hubo heridos

E-mail Compartir

Al menos 17 buses de la locomoción colectiva resultaron destruidos debido a un incendio que afectó a una garita en Valparaíso.

El hecho se registró cerca de las 4:30 horas de ayer en el recinto emplazado en Alcalde Barrios con Galvarino, en el sector Playa Ancha.

Bomberos llegó al lugar y controló la emergencia. Desde la institución señalaron que hasta anoche se desconocían los motivos del siniestro e informaron que no hubo heridos.


Corte de Apelaciones de Rancagua ratifica la cauletar de prisión preventiva en contra de Eduardo Macaya

En un fallo unánime la Corte de Apelaciones de Rancagua determinó ayer mantener la cautelar de prisión preventiva en contra de Eduardo Macaya, quien fue sentenciado a 6 años de cárcel tras ser declarado culpable de dos delitos de abuso sexual a dos menores de edad.

En el fallo de los jueces Pedro Caro, Michel González y Bárbara Quintana se argumentó que "los antecedentes sobre trato privilegiado recibido por el imputado en Gendarmería de Chile, que incluso motivaron el inicio de un sumario administrativo y la apertura de una investigación penal por cohecho y tráfico de influencias, configuran presunciones fundadas sobre un incremento significativo del peligro de fuga", por lo que la prisión preventiva "es la única medida que permite cautelar el riesgo de fuga".


Condenan a 10 años de cárcel a dos sujetos por su participación en robo a local de comida rápida

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condenó ayer a 10 años de cárcel a dos sujetos de 22 y 26 años, quienes fueron acusados en calidad de coautores del delito de robo con violencia perpetrado en un local de comida en Puerto Aysén.

El hecho ocurrió en octubre de 2023 cuando un grupo de sujetos golpeó al dueño del local y le provocó cortes en la cara.

Además le realizaron un corte en un dedo al hijo de la víctima.