Fiscal acusa problemas en el cruce de policías por el cordón sanitario
Casi 10 horas permaneció el cadáver de Jaime Obando Sánchez (53) tendido en la vía pública en espera de las pericias externas de la Brigada de Homicidios (BH) y Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt, después de ser asesinado en la población Padre Hurtado de Castro. Un crimen que tiene como imputado a su hijo.
Esta larga espera ratificó la urgencia de contar con unidades especializadas en la Isla, pero también dejó de manifiesto problemas de coordinación en el cordón sanitario por la contingencia del Covid-19.
Así lo reveló el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien instruyó las primeras diligencias por el caso, señalando que "históricamente ha sido un problema el no tener policía experta en la Isla. Ante delitos graves como este, no es posible hacernos cargos con los recursos disponibles en Chiloé".
El persecutor recalcó que el problema se vio agudizado "con el cordón sanitario en el cual nos encontramos, hubo problemas para que la policía pudiese acceder a la Isla, sin fundamento alguno. Como señaló la policía, hubo dificultades en primer término por la autoridad señalando que no correspondía el cruce sin coordinación previa que no conocemos y no nos compete".
La fuente aclaró que "la reglamentación de excepción a propósito de la emergencia establece que quedan exentos de estos cordones sanitarios, de los bloqueos y toque de queda, entre otros funcionarios públicos, las policías en cumplimiento de su función".
Otro inconveniente que relató el abogado se centró en el cruce. "La policía manifestó dificultades en cruces del personal de BH y laboratorio a través de la barcaza establecida para el toque de queda, ya que estos prestadores decían que no son vehículos de emergencia", acotó.
Perjuicio
El fiscal Canales sostuvo que se informará la situación "que genera un perjuicio a la víctima y su familia. Que esté fallecida la persona no resta dignidad en su calidad de víctima, como en el dolor de sus cercanos", explicó.
Desde comunicaciones de la Jefatura de la Defensa Nacional Los Lagos señalaron que no se iba a emitir pronunciamiento.