Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avance del covid-19.-

La provincia de Chiloé registra ya 10 casos de personas contagiadas por coronavirus, lo que ha llevado a las autoridades provinciales y comunales a fortalecer las medidas de protección para evitar el avance de la pandemia en la población. En las últimas horas se extremaron los controles en el cordón sanitario, impulsando una serie de acciones con la finalidad de evitar que el temido Covid-19 se propague en la zona.

coletazos de la pandemia.-

El Covid-19 también golpeó con dureza a la educación preescolar en el Archipiélago de Chiloé, ya que son alrededor de 15 jardines infantiles que podrían cerrar por la crisis sanitaria que atraviesa la provincia. Los sostenedores están sorteando pagos de sueldo, arriendo y servicios básicos con la finalidad de no perder los recintos, a lo que se suma el compromiso de pagar cotizaciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Teme que se multipliquen los casos de Covid-19 en Chiloé durante las próximas semanas?


La pregunta de hoy


¿Considera que han sido efectivo el cordón sanitario en Chiloé para frenar el Covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

93% 7% no

"Hay que sacar ahora a los presos, es el momento de medidas audaces para evitar una crisis carcelaria por el Covid-19", Tomás Pascual, jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Defensoría Penal Pública, tras referirse a la crisis sanitaria que vive el país por la amenaza del coronavirus.


Vacaciones y mayores contenidos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $851,90

Euro $ 925,98

Peso Argentino $13,08

UF $28.630,63 UTM $50.221,00

Tweets


@franciscaigba


Quien en su sano juicio se sube a un avión de stgo a chiloé teniendo a su papá en cuarentena x sospecha de COVID-19. Ahora el wn da positivo Cara con expresión triunfal que rabia por la chucha, el egoísmo e individualismo me causa ASCO


@EChiloe


Claramente los contagios en la isla está en aumento, si cada uno NO coloca de su parte, esto irá aumentando de manera exponencial, se viene semana santa, #QuedateEnCasa , no son vacaciones, entre todos aplanamos la curva!!!

5°C / 17°C

5°C / 17°C

4°C / 16°C

5°C / 17°C

El Mineduc ha estado haciendo un trabajo valioso para enfrentar de la mejor manera posible el período de suspensión de clases fruto de la pandemia que nos afecta. En ese marco ha decidido adelantar las vacaciones de invierno del sistema escolar para cautelar el cumplimiento del calendario académico, que se extendería ahora hasta fines de diciembre. Estas medidas apuntan en la dirección adecuada de resguardar la salud de todos los chilenos y asegurar que las medidas sanitarias no afecten en demasía el aprendizaje de los niños y jóvenes, ya que si bien los niños están realizando sus clases en telemodalidad, nada remplaza las clases presenciales y el contenido que puede ser aprendido retomando la normalidad. En ese sentido, es claro que es importante que los niños cuenten con sus vacaciones de invierno para distraerse y divertirse, pero es fundamental que logren terminar los contenidos mínimos como corresponde. Cabe mencionar que se trata de una situación, excepcional que no solo dará un plazo para que los colegios y ministerio se organicen sino que también ayudará a aplacar en una mayor medida los efectos de la pandemia en la educación de nuestros hijos.

Verónica Santana,

educadora

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Prevención, salud y medidas para Chiloé

No ha sido sencillo el trabajo de estas semanas, cuando nos encontramos en medio de esta pandemia que es una realidad mundial y que debemos enfrentar unidos y con la fortaleza que nos caracteriza como chilenos.

Hay cientos de profesionales de servicios públicos trabajando, no solo del área de la salud sino de distintos ámbitos, para controlar y prevenir mayores contagios, para que nuestra cadena de abastecimiento se mantenga y para que, más temprano que tarde, logremos vencer este virus pequeño e invisible a nuestros ojos pero tan dañino. Mis saludos a cada uno de estas personas que demuestran con sus acciones y ejercicio su vocación de servicio público.

Hace unos días sostuve un encuentro virtual con los alcaldes de la provincia de Chiloé con el objetivo de analizar la situación en cada una de las comunas, conocer las opiniones de los ediles y sus organizaciones sociales. Sabemos que para todos ustedes mantener la provincia de Chiloé lo más contenida posible es prioridad, para nosotros como Gobierno también. Por supuesto que nadie quiere ver hospitales saturados y menos lamentar pérdidas humanas.

En conjunto con el jefe de Defensa y la seremi de Salud, hemos tomado las medidas preventivas y los debidos controles de acceso para que Chiloé sea vea lo menos afectado posible. El prisma debe analizarse desde varios ángulos, estudiar las alternativas y, por supuesto, extremar las medidas en barreras para dar certezas que quién cruce el canal de Chacao, lo haga con todos los resguardos exigidos por la autoridad sanitaria.

Constituimos la Mesa Social de Chiloé para tener un contacto directo y mejorar la comunicación y evitar la desinformación, porque necesitamos tener nuestra gente sana, pero también necesitamos que esté alimentada y que tenga ingresos suficientes para sobrellevar este proceso y período de emergencia.

Cuando la salud y el bienestar de las familias están en juego, ahí es cuando debemos evaluar todas las alternativas en beneficio de ellas. Este trabajo lo hacemos unidos entre todos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko