Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

hogares sin internet.-

Cerca del 56% de los hogares de la provincia no cuenta con acceso adecuado a internet para los escolares, desnudando la cruda realidad que golpea a la educación insular y que afecta a miles de estudiantes. Las cifras entregadas por las corporaciones municipales evidencias los problemas que xisten para ejecutar una enseñanza remota a lo largo de la Isla, en el marco de la pandemia por el Covid-19.

investigan balacera en ancud.-

Con arresto domiciliario total quedaron cinco personas que fueron detenidas tras enfrentarse con armas hechizas en Ancud. Los sujetos son vinculados a un tiroteo entre ocupantes de dos vehículos en Lechagua. El armamento fue incautado por Carabineros y se fijó un plazo de 90 días para investigar este hecho delictual que generó conmoción entre los vecinos del sector.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo que este año tenga solo un semestre de clases?


La pregunta de hoy


¿Usted cuenta con un adecuado acceso a internet en su hogar?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Esa actividad es un reflejo de la estupidez humana", Gonzalo Blumel, ministro del Interior, tras anunciar una querella contra los organizadores de una fiesta en Maipú

No


Día Internacional del Trabajador

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $839,22

Euro $ 919,16

Peso Argentino $14,14

UF $28.699,26 UTM $50.372,00

Tweets


@CharlieBio


Cuando retomar clases?. Países del primer mundo optaron por cerrar primer semestre, algunos aùn evaluan y otros han retornado pero en 2 días han vuelto a cerrar por #COVID19. #Valdiviacl #Temuco #Osorno #PuertoVaras #Frutillar #Chiloé #PuertoMonntt #aysén


@prensamoreira


Hoy en Chiloé, destacan avances del hospital comunitario de Queilen. Nuestro Senador, siempre preocupado por las necesidades de la comunidad

7°C / 14°C

7°C / 15°C

8°C / 16°C

8°C / 15°C

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador y ante las irresponsables voces que promueven un "estallido social 2.0", no está de más recordar que la violencia iniciada en octubre de 2019, trajo consigo la pérdida de alrededor de 250.000 puestos de trabajo, situación que se agrava por la actual crisis sanitaria y que tiene proporciones aún indeterminadas.

Lo anterior, parece no interesar a un importante sector de la izquierda, quienes no sólo han tenido una actitud obstruccionista en la discusión legislativa, sino que también han buscado promover un clima de división y violencia como el del pasado octubre, actitud que por decirlo menos demuestra una total falta de coherencia para quienes infundadamente se arrogan la representación exclusiva de los trabajadores y de sus derechos.

Mauricio Cárdenas,

Vicepresidente Nacional

Juventud UDI

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Seguro para trabajadores independientes

1 de cada 4 trabajadores en la Región de Los Lagos se emplea por cuenta propia; un importante, grupo que hasta ahora no había sido incluído en las medidas implementadas en el plan de Emergencia del Gobierno para hacer frente a la crisis económica producto del Coronavirus.

Los esfuerzos liderados por el Ministerio de Hacienda mayoritariamente se han concentrado en la protección del empleo para resguardar los ingresos de los trabajadores y sus familias, pero existe una gran diversidad de puestos de trabajo: formales, informales y por cuenta propia.

Sabemos la importancia que tiene esta iniciativa para los vecinos de nuestra región que lo están pasando mal producto de la crisis. Son cerca de 145 mil trabajadores, principalmente en los sectores silvoagropecuario, en la pesca y en el comercio, sumando en total más de un 25% de los puestos de trabajo en la zona.

Esta medida busca auxiliar a trabajadores independientes que hayan sufrido una caída de al menos 20% en sus ingresos y hayan emitido boletas por un mínimo de 8 meses en 2 años o 4 meses en 1 año, incluso para quienes hayan tenido ingreso por más de una fuente.

El Seguro para independientes detallado en el Proyecto de Ley, pretende entregar hasta 3 prestaciones en los 9 meses posteriores al Estado de catástrofe, y es compatible con otros pagos como el de pensiones o los beneficios que entrega el Seguro de Cesantía.

Por ello es importante mirar en perspectiva y en detalle cada una de las medidas de este plan de emergencia Económica impulsado por el Gobierno, pero sin perder de vista que se trata de acciones que funcionan como un conjunto y no como acciones aisladas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko