Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cerrado sigue terminal de buses por falta de personal para cumplir protocolos

Desde la administración del recinto castreño se informó que requieren apoyo de la Autoridad Sanitaria para dar cumplimiento a las exigencias.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Lo que parecía a todas luces un hecho, la reapertura del Terminal de Buses Municipal de Castro, no se va a llevar a cabo. La administración del recinto determinó la medida, luego de la reunión sostenida el sábado último, junto a los dueños de buses y la Autoridad Sanitaria.

Los motivos de continuar con el recinto cerrado obedecen a la falta de personal que se exige para cumplir con todas las medidas sanitarias que requiere el protocolo para evitar el contagio del Covid-19.

Mediante un comunicado firmado por Iván Gallardo, administrador del rodoviario, se entregan más detalles de la decisión, enfatizando que "se nos entregaron las recomendaciones que hemos cumplido en su totalidad, pero no podemos garantizar un aspecto importante como es controlar el acceso al recinto en una cantidad máxima exigida con las medidas preventivas de salud y orden estipuladas en las resoluciones de la Seremi Salud de la región".

El funcionario dijo que esta medida es complicada porque no cuentan con la ayuda de fiscalizadores de la municipalidad ni de la propia Autoridad Sanitaria, como ocurre en otros terminales del país.

"Se nos exige que solo deben existir 18 personas como máximo en la nave central del terminal y qué pasa si llueve, no tenemos como evitar que entren, ya que las personas ingresarán de todas maneras", sostuvo.

Al saber del exdeté de Deportes Castro, no cuentan con la suficientes garantías para cumplir con lo que obliga el protocolo.

"No podemos brindar la suficiente seguridad por el cumplimiento que nos pide Salud. Nos piden un paramédico, carabineros por el flujo de la gente. Si nosotros abrimos y nos pasa lo que sucedió en Falabella es muy complejo. Necesitamos el respaldo de los entes. Cumplimos con todo lo otro que nos pidieron, como aislar el baño, custodia, demarcación de asientos afuera y dentro del terminal demarcación y señáletica, entre otros", detalló.

Respaldo

José Luis Ojeda, empresario del transporte de Curaco de Vélez, dueño de los Buses Catalina, cree que es deber del Estado proporcionar el personal que se requiere. "Si no existe apoyo de la Autoridad Sanitaria colocando gente de la misma entidad para controlar es difícil que se pueda abrir y el Estado debe ponerse, no el terminal", aclaró.

Seremi de salud

Desde la Seremi de Salud de Los Lagos respondieron a la determinación adoptada por la administración de terminal de buses de Castro de no abrir. La titular, Scarlett Molt, dijo que carecen del personal para fiscalizar como exigen desde la administración del recinto castreño. "La capacidad de los funcionarios de la Autoridad Sanitaria no da para poner puntos fijos en lugares, lo que se va a hacer es coordinar con personal de fuerzas armadas o de orden y seguridad las medidas de distanciamiento", acotó.

Delincuentes roban el motor del arco sanitario en el acceso a Quinchao

Alcalde señaló que pedirá mayor vigilancia a Carabineros y la Armada en el sector por este atraco.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Molestia generó el robo del motor hidráulico de agua del arco de sanitización en el acceso de la isla de Quinchao por desconocidos durante la noche del sábado, causando pérdidas por más de un millón 400 mil pesos. A ello, se suman los destrozos en lavamanos puestos para que el público pueda utilizarlos cuando deban salir de su hogar al trabajo o algún tramite personal.

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, señaló que con el apoyo de la empresa Mowi se instaló el arco sanitario cuyo único objetivo es realizar prevención ante la contingencia del Covid-19.

"Es impresentable lo ocurrido, las personas que realizaron este hecho no están haciendo ningún aporte en esta contingencia, sólo les interesa hacer daño y apropiarse de lo ajeno", lamentó el jefe comunal.

Añadió el edil que hace un llamado a la comunidad a cuidar estas instalaciones o denunciar estos ilícitos, por lo mismo esperan instalar cámaras de seguridad y va a solicitar que se intensifiquen los patrullajes, tanto de Carabineros como la Armada.

"Esto ocurrió en el horario de toque de queda y tuvieron mucho tiempo como no hay transito en la barcaza y el único horario donde no hay conectividad marítima es a las 22 horas", recalcó el edil.

Otros daños

Ulloa sostuvo que este no es el primer hecho delictivo ocurrido en su comunidad con los materiales que se han instalado en la emergencia sanitaria, puesto que días atrás desconocidos rompieron un lavamanos.

"Hace poco igual cometieron daño en un lavamanos donde estaba el jabón, estaba la toalla nova, la llave, todo eso. Igual se dio cuenta del hecho a los tribunales y eso no es lo que buscamos nosotros, andar lidiando con estas instancias", aclaró la fuente.

Finalmente, el alcalde reiteró el llamado a cuidar estos elementos que están instalados para la prevención del Covid-19 y a denunciar a los antisociales que producen estos daños a la comunidad.