Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cierran la playa de Guabún en Ancud por fragatas portuguesas

La Autoridad Sanitaria sacó una resolución tras los informes de la Armada que llegó a este sector.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de 200 ejemplares de fragata portuguesa se encontraron en la playa del sector de Guabún y otras 40 en Corona, en la península de Lacuy, comuna de Ancud.

Según explicó el capitán de puerto local, Miguel Ángel Bravo, de inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se informó a la Autoridad Sanitaria.

"Fue detectada la presencia de fragata portuguesa en el sector de Guabún en un patrullaje preventivo que estábamos realizando por las playas y por el control dispuesto por la Autoridad Sanitaria de la prohibición de efectuar actividades recreativas en la playa", acotó el oficial.

Añadió la fuente que desde la Salud salió una resolución para prohibir toda actividad en el lugar. "El día de ayer (sábado) había una menor cantidad, una 60 especies, debido principalmente a los cambios de marea y lluvia de los últimos días", apuntó.

Por su parte, Rocío Cárcamo, encargada de la oficina de la Autoridad Sanitaria de Ancud, señaló que se gestionó una resolución de cierre de playa.

"Son dos días de cierre, pero a veces siguen saliendo más días y otra veces no, porque cuando la marea sube y baja se las lleva (a las falsas medusas). La Armada va haciendo el seguimiento para que la gente no vaya, ya que pueden ir recolectores de algas", sostuvo.

Sumó la veterinaria que si una persona toma contacto con la fragata portuguesa produce alergia y a algunas le puede causar mayor daño. "A veces le produce una reacción alérgica más grande. Se da en este tiempo porque es parte del ciclo vital del espécimen que se desarrolla en el agua, por eso en ciertas oportunidades se manifiesta y varan en la playa", recalcó.

Corona

El dirigente de Faro Corona, Jilberto Otey, relató que en la playa del lugar también se les encuentra.

"Bajé a ver mi bote y había como unas 30 a 40 (fragata portuguesa) entreveradas con la lamilla, son chiquitas, azulitas, no son de las más grandes. Nosotros sabemos que no debemos tocarlas y no tengo idea por qué salió este año, porque el año pasado no hubo", dijo el isleño.

240 especies fueron encontradas, tanto por la policía marítima como lugareños de los sectores.

2 playas. En Guabún y en Faro Corona han varado las fragatas portuguesas esta temporada.

Decomisan sardinas y tiburón en cordón sanitario de Chacao

E-mail Compartir

Un decomiso de 863 kilos de sardina y 44 kilos de tiburón realizó personal de Carabineros de la Tenencia de Chacao, ayer en el bypass del lugar,

Según informó Héctor Figueroa, jefe de la unidad policial, cerca de las 14.40 horas procedieron a controlar un camión.

"Nos encontramos con un procedimiento referente a la Ley de Pesca, personal de servicio específicamente en el control del cordón sanitario hacia el ingreso a la Isla de Chiloé, procede a fiscalizar un vehículo que en su interior transportaba los productos", indicó el oficial.

Documentos

Añadió el teniente que el conductor no tenía el permiso respectivo por parte de Sernapesca y se dirigía al norte para entregar la carga.

"Sí lo hacia con la cadena de frío, pero sin la visación de Sernapesca. El camión se dirigía a la ciudad de Talca con la finalidad de comercializar dicho producto y se va a sacar la infracción correspondiente al conductor", dijo el jefe policial.

Tragedia en el borde costero de Castro deja un fallecido y un joven rescatado

E-mail Compartir

Una persona fallecida y otra rescatada desde el mar fue el saldo de un amplio operativo de equipos de emergencia tras un siniestro registrado anoche en calle Pedro Aguirre Cerca, sector de la costanera de la capital chilota.

El caso quedó al descubierto poco antes de las 20 horas. Tras la denuncia de rigor, efectivos de la Armada, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Bomberos y Carabineros se constituyeron en el sitio del suceso.

De acuerdo a lo señalado por Óscar Andrade, testigo de los hechos y que se encontraba en la proximidades, "escuché a unos jóvenes gritando... cuando llegó Carabineros, me pidieron ayuda porque decían que había alguien ahogándose. Con mi bote me acerqué y vi a una persona flotando, la saqué y entregué al SAMU".

Asimismo, el pescador recalcó que "después buscando en la playa a unos 10 metros retirado, hallamos a una persona fallecida".

Por su parte, el capitán de la Primera Compañía bomberil, Gerardo Santana, enfatizó que al arribar al lugar "personal del SAMU estaba trabajando con un paciente recuperado desde la orilla del mar". Agregó que "apoyamos con el rescate a desnivel y a la estabilización de la persona" que fue remitida en ambulancia hasta el Hospital Augusto Riffart.

El procedimiento fue abordado por funcionarios de la Capitanía de Puerto de Castro. Su titular, Roque Núñez, indicó que "tras ser notificado el hallazgo de un cuerpo en la desembocadura del río Gamboa, se constituye una patrulla constatando el fallecido y otra persona con hipotermia".

El oficial sostuvo que el cadáver del joven fue levantado y remitido a la unidad naval, "donde personal de la PDI y el Servicio Médico Legal realizaron el peritaje de rigor".