Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curaco: reparten 2.500 kilos de choros en barrios

E-mail Compartir

Un aporte de 2.500 kilos de chorito donó un mitilicultor de Curaco de Vélez al municipio local, a objeto de repartir este alimento a las familias que más necesitan ayuda y que han sido golpeadas económicamente por el Covid-19.

"Al recibir esta importante donación nos organizamos a través del Departamento Social y con los funcionarios nos dirigimos al sector playa para buscar estos recursos que nos entregó don Ramón Martínez", explicó el administrador municipal, Cristian Vidal.

Los choritos fueron entregados en poblaciones como Bicentenario y Vista Hermosa. "Fuimos a poblaciones de escasos recursos, llegamos a alrededor de 200 familias, las que quedaron muy contentas con este aporte", dijo. Cada familia recibió 12,5 kilos de choros aproximadamente.

Inician en Achao entrega de 150 cajas de alimento

E-mail Compartir

En plena entrega de canastas de alimentos se encuentra la Municipalidad de Quinchao. El aporte realizado por su símil de Las Condes está enfocado principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad.

"La entrega se inició a adultos mayores con algún grado de discapacidad tanto de Achao como sectores rurales e islas, además de adulto mayores que viven solos y familias que tengan personas con discapacidad cuyo núcleo familiar sea más de cinco. Queremos llegar al segmento que realmente lo necesita", indicó el alcalde Washington Ulloa (UDI).

Añadió que "estamos a la espera de 150 canastas familiares más que fueron aprobadas por el Concejo Municipal de Lo Barnechea, donde también tenemos un convenio de cooperación, y veremos la modalidad de entrega a las personas más vulnerables.

Ulloa cerró que se recibirá a fines de mes un número similar del municipio capitalino de Vitacura.

Chiloé: 95 cementerios cierran este fin de semana

La medida de índole nacional se aplica desde hoy hasta el domingo a objeto de prevenir contagios de Covid-19 en el marco del Día de la Madre.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, confirmó que los 95 cementerios que existen en el territorio insular se mantendrán cerrados desde hoy y hasta el domingo, a objeto de prevenir nuevos infectados por coronavirus, al concentrarse este fin de semana un número importante de visitas con motivo del Día de la Madre que se celebra este 10 de mayo en todo el país.

"Nuestro Gobierno dispuso el cierre de cementerios desde el 8 a las cero horas al 10 de mayo, este es un fin de semana especial porque es el Día de la Madre. Llamamos a respetar este cierre, ya que tenemos que evitar las aglomeraciones y prevenir los contagios del Covid-19", dijo la autoridad.

Aclaró que las medidas adoptadas buscan frenar la pandemia y que la restricción se aplicará para todos los recintos públicos y privados, con algunas excepciones.

"Lo que pretendemos es tener un plan de fiscalización en la provincia donde estará involucrado el Servicio de Salud (Chiloé), la Autoridad Sanitaria, la Armada y Carabineros; son 95 cementerios en nuestro territorio que tenemos que fiscalizar y resguardar, por ello el llamado a la comunidad es a respetar esta medida, queremos que la gente esté en su casa con los resguardos sanitarios correspondientes", aclaró el personero.

Respecto a eventuales excepciones del plan, Bórquez precisó que únicamente van a continuar funcionando los camposantos para los funerales.

"Solo se puede acceder a estos recintos en dos tipos de casos, como son los velorios con el protocolo que tiene el Ministerio de Salud, donde no pueden asistir más de cinco personas, y en el caso de sepultura la asistencia no puede superar las 20 personas", puntualizó.

El representante del Ejecutivo en el Archipiélago sumó que "queremos a nuestra gente sin Covid-19, por tanto, debemos respetar y hacer valer estas medidas; por ello estarán las oficinas públicas fiscalizando en los 95 cementerios de la provincia", junto con aseverar que las excepciones también serán fiscalizadas por el Gobierno.

Santiago apóstol

Al respecto, fray Julio Campos, de la parroquia Santiago Apóstol de Castro, detalló que "envié un mensaje a los 8 cementerios que dependen de las distintas parroquias que atendemos, que incluye los cementerios de Putemún, Llau Llao, Pid Pid, Los Ángeles, San Miguel, Chelín y Huechochelín, además del de la ciudad de Castro".

"Lamentablemente no se hizo ninguna excepción para los más (cementerios) pequeños, así que en razón de ello cerraremos todos. En el de Castro (urbano) pusimos un cartel que estará cerrado, salvo para sepultación y responso. El llamado es a respetar esta medida y los que quieran visitar a la mamá lo hagan desde el lunes y ojalá de manera dispersa", cerró el sacerdote franciscano.

Ancud

Alexis Latorre, administrador municipal de Ancud explicó que el camposanto local de avenida La Paz se suma a este plan. "Vamos a cerrar el cementerio desde el día 8, para reabrir el lunes a las 8 de la mañana", ratificó.

Sumó que "se está restringiendo el acceso de público a actividades normales, no así trámites administrativos, para ello estará abierta la oficina (del cementerio) el viernes y el sábado en la mañana; vamos a tener un control de guardia y se suspenden los trabajos que realizan maestros en las tumbas y estamos difundiendo esta información a través de nuestras redes y medios de comunicación".