Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ministro de salud visitó a alcalde curacano.-

En su intensa pero breve venida a Chiloé, el ministro de Salud, Enrique Paris, se dio tiempo para visitar en su domicilio al alcalde curacano Luis Curumilla, con quien trabajó en la década del '70 cuando estuvo destinado como médico general de zona en la isla Quinchao. El secretario de Estado se llevó de regalo una canasta con roscas y fue acompañado por el intendente Harry Jürgensen y Claudio Alvarado, ministro de la Secretaría General de la Presidencia.

presente por cumpleaños del medio.-

Nuestro funcionario José Miguel Urbano, quien acaba de ser papá, recibió recientemente de manos de Camanchaca un presente para trabajadores del medio, en el marco del aniversario decimosexto del Diario La Estrella de Chiloé. El matutino agradece las muestras de cariño de la comunidad insular e incluso de lectores de más allá de las fronteras del Archipiélago por este nuevo cumpleaños, marcado por la pandemia y los tiempos difíciles que vive la prensa.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han cumplido su función los cordones y barreras sanitarias instaladas a lo largo de la Isla?


La pregunta de hoy


¿Está satisfecho con la visita del ministro Enrique Paris a Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Con la pandemia se avivan tentaciones de saltarse las reglas en aras de alguna popularidad efímera", Ignacio Briones, ministro de Hacienda, lanzando algunos cuestionamiento a miembros de la derecha.

No


Salud mental y equipos de salud

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 801,46

Euro $ 901,12

Peso Argentino $11,35

UF $28.690,67

UTM $50.322,00

Tweets


@SergioTeke


Hasta donde se,este proyecto fue financiado con fondos Sectoriales,es decir del Ministerio de Salud,Unidad Técnica fue Servicio de Salud Chiloe, antiguo Cesfam y era Municipal por lo tanto no había nada que traspasar,si no sabe no opine


@salarcon66


Escarcha para #Chiloe que sea un gran día amigos mucha fe y esperanza #CuidemosTodosDeTodos #cuidemosnosentretodos


@EKATHER72254337


@saracurumilla CHILOE se revolucionó con el ministro, que bueno que tuvo un poquito de alegría

0°C / 9°C

0°C / 9°C

1°C / 9°C

2°C / 9°C

Nuestros equipos de salud han tenido que renunciar, en solitario, a sus vidas. Han menoscabado sus horas de sueño, alimentación, bienestar físico, vida familiar, enfrentando una tremenda sobrecarga laboral.

Sobreviven a experiencias afectivas como el miedo a contagiarse, el temor a equivocarse, la frustración, angustia, inseguridad, palpar la muerte con alta frecuencia de pacientes, de sus propios familiares y de compañeros de trabajo, y así, una larga lista.

Muchos se han enfermado y no solamente de Covid-19, también de su salud mental. ¿Serán acaso suficientes los recursos y estrategias implementadas por las instituciones para responder al requerimiento emocional de quienes se exponen en el amplio sentido cada día y noche?

Parte de la población no está comprometida con su autocuidado y no están siendo empáticos ni compasivos con quienes hoy nos cuidan, lo que queda demostrado cada día con el alto número de contagios.

Paula Zabala Corradi,

académica de la Escuela de Enfermería,

Universidad de los Andes

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko