Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Robots pesquisarán pistas "marcadas" por naufragio

Nueva misión por el hundimiento de la Katrina se prepara tras los hallazgos en la boca del Guafo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con dos robots se reactivarían las labores de rebusca de la lancha a motor Katrina, hundida hace 72 días en el golfo Corcovado y en la cual navegaban tres pescadores de Quellón. Los equipos pesquisarán los hallazgos "marcados" por el buque Cabo de Hornos, con la esperanza que correspondan a la nave siniestrada.

En su segunda exploración por la zona, entre el 10 y 11 de septiembre pasado, la unidad oceanográfica de la Armada realizó un barrido submarino de 19 líneas de sondaje, cubriendo 200 kilómetros cuadrados en la boca del Guafo. Logró detectar dos objetos considerados como "de interés".

Se trata de uno de 21 metros de largo y 13 de ancho, el cual se encuentra a 215 metros en el fondo del mar. El otro tiene 15 metros de largo por 9 de ancho y está a 198 metros bajo la superficie marina. Estos elementos se encuentran unos 8 kilómetros al norte de la bahía Low, en Guaitecas, Región de Aysén.

Los familiares de los náufragos, Adán Almonacid Díaz (35), Juan Legue Concha (30) y Jaime Veloso Hernández (43), esperan que con este equipamiento se pueda determinar alguna coincidencia con la nave en que las víctimas realizaban faenas de extracción del recurso erizo.

Como explicó Elizabeth Concha, madre de Juan Legue, para esta jornada está contemplado el arribo de los robots a Quellón.

"Por un tema de tiempo (meteorológico) se está viendo si salen mañana (hoy) o el sábado. Por el momento tenemos una lancha en la cual irían estos equipos. Esperamos que se nos sumen otras embarcaciones, además tendremos el apoyo de la Armada", recalcó la vecina.

Asimismo, la fuente expuso que "la idea es que estas operaciones se extiendan por unos dos días en los puntos donde se fijaron las coordenadas por el Cabo de Hornos", sumando que continúan las gestiones con parlamentarios y otras autoridades para potenciar los medios de búsqueda.

Maniobras

Esperando que no se sumen contratiempos con la asignación de operadores de estas máquinas, Baldomero Almonacid, padre de Adán, aguarda por el despliegue en la zona.

"La intención es trabajar el sábado y domingo, ya que el tiempo estaría bueno. Serían los mismos robots de las otras exploraciones (Robótica Marina S.A. de Puerto Montt)", sostuvo el hombre de mar, añadiendo que son cerca de 6 horas de navegación desde Quellón a los "puntos de interés".

El 22 de julio pasado se hundió la lancha que tenía matrícula de Ancud.

200 kilómetros cuadrados cubrió el sondaje del Cabo de Hornos que detectó los elementos.

Castro: juzgado supera las 1.200 audiencias y amplía su cobertura en pandemia

E-mail Compartir

Con el objeto de ampliar su cobertura en tiempo de pandemia por el nuevo coronavirus, el Juzgado de Garantía de Castro desde esta semana realiza audiencias en dos salas y todos los días hábiles con imputados de manera presencial.

De esta forma, la asistencia física de los requeridos por la justicia que solo se llevaba a cabo los jueves, se amplió de lunes a viernes. Eso sí, el resto de los intervinientes continúa conectado vía remota.

Así fue especificado por la magistrada titular de este tribunal, Jesica Yáñez, explicando que los encartados previamente son citados para constituirse en la sala.

"Lo anterior surge como una forma de aumentar las posibilidades de atención de imputados, solo respecto de aquellas causas que revisten el carácter de urgentes, tales como investigaciones por violencia intrafamiliar y/o delitos sexuales, entre otros, y que no cuenten con la posibilidad de comparecer por videoconferencia, por carecer de medios tecnológicos", indicó la jueza.

Detalló la abogada que los citados deben respetar las medidas sanitarias implementadas a nivel nacional. Al ingresar al juzgado se someten a toma de temperatura, distanciamiento físico, empleo de mascarilla y entrega de datos para fines de trazabilidad.

Se informó que desde el 19 de marzo y hasta el 30 de septiembre se concretaron mil 203 audiencias.

Norte de la Isla

Por su parte, la modalidad semipresencial se está realizando dos días a la semana en Garantía de Ancud.

Como sostuvo su titular, María Angélica Islas, los lunes y miércoles "se toman las audiencias en la tribunal para aquellos imputados que carecen de medios tecnológicos. Se mantiene un computador en la sala. Igualmente, se atiende público en forma presencial en esos dos días, a cargo de un funcionario de turno de 9 a 13 horas".

Agregó la sentenciadora que "durante las audiencias se resguarda la seguridad con un gendarme y entre las audiencias se sanitiza la sala". Remarcó que "a la fecha se han efectuado más de mil audiencias entre semipresenciales y virtuales".

Las magistradas reiteraron que se mantienen los canales de atención virtual, de lunes a viernes de 8 a 14 horas y sábado de 9 a 12, por medio de llamadas telefónicas y a través de Zoom.

1.112 sesiones totalmente virtuales se han hecho en Garantía de Castro.

Sumó Castro 91 audiencias semipresenciales, del 1 de agosto al miércoles.

Quellón: Bomberos insta a sumarse a campaña

E-mail Compartir

Instando a la comunidad a sumarse a la iniciativa "Héroes por ti", el Cuerpo de Bomberos de Quellón busca reactivar los aportes para solventar los gastos y la falta de ingresos durante la contingencia sanitaria por el covid-19.

Esta campaña del sobre virtual que comenzó a principios del mes pasado se extenderá por todo octubre. Así lo indicó el primer comandante de la institución, Mario San Martín, añadiendo que hasta el momento "se ha visto un movimiento lento, por lo cual llamamos a los vecinos a colaborar".

170 voluntarios agrupa la institución en sus cinco compañías y como recalcó el superintendente Gustavo Latorre, "acudimos a unos 400 llamados al año, teniendo 12 unidades de material mayor, lo que implica un costo importante".

La cuenta corriente del Banco de Chile de Bomberos de Quellón es la 1250034603 y el RUT es 71.198.900-5. En tanto, el correo electrónico es bomberosquellon1926-@gmail.com.