Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

5 mil controles marcaron primeras horas de paso 1

Salud inició 17 sumarios por incumplimiento de medidas sanitarias en tres comunas.
E-mail Compartir

Un total de 16 sumarios sanitarios a personas y otro a un local comercial fueron parte de las estadísticas de las fiscalizaciones de las primeras horas de cuarentena de las comunas de Quinchao, Castro y Chonchi.

Como parte de este trabajo de control de cumplimiento de las medidas sanitarias del personal de las aduanas móviles y de las patrullas sanitarias también se realizaron 5 mil 804 fiscalizaciones a personas en estas tres comunas.

Así lo explicó Fernanda Matamala, jefa provincial de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, indicando que los sumarios sanitarios corresponden a personas que fueron sorprendidas incumpliendo las medidas como el no uso de permisos de desplazamiento o el mal uso de ellos, así como al mal uso del permiso colectivo.

Junto con ello, en el caso del local comercial el sumario se inició debido a no respetar el aforo dispuesto al espacio máximo contemplado.

"Lo observado fue un buen comportamiento de los ciudadanos y de la comunidad en general puesto que disminuyó importantemente la circulación de personas y vehículos", afirmó la fonoaudióloga.

Además, la profesional comentó que "esperamos que en los siguientes días el comportamiento sea similar, en el sentido de salir del domicilio solo para lo estrictamente necesario y evitar espacios de reunión con otras personas diferentes al grupo familiar, así como también seguir manteniendo las medidas sanitarias para evitar contagios".

Igualmente, agregó que ayer el número de casos activos en Chiloé era de 591, a los que se suman sus contactos estrechos.

Castro: detallan atención durante la cuarentena

E-mail Compartir

Laboratorio, procedimientos, la entrega de productos lácteos, el vacunatorio, la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, curaciones, atenciones diversas -médicas de morbilidad, respiratorias, odontológica de urgencia y las agendadas con médico, enfermero o matrona-, GES y consultas impostergables son las que se continúan realizando en la atención primaria de Castro. Ello, debido a que desde el jueves la comuna de encuentra en cuarentena.

Los centros de salud familiar René Tapia y Quillahue y los comunitarios de salud familiar Kintünien, Gamboa, Llau Llao y Rilán atienden entre las 8 y 16.48 horas de lunes a viernes.

En el caso del SAR funciona entre las 17 y 8 de lunes a viernes y durante las 24 horas los fines de semana y feriados. En tanto, tanto la farmacia como la óptica municipal seguirán en sus horarios normales.

Trasladan a 3 enfermos de covid desde isla Apiao

E-mail Compartir

A lo menos tres traslados médicos tanto aéreos como marítimos se han concretado en los últimos días desde la isla Apiao, en Quinchao, debido a complicaciones del coronavirus. Ello, considerando que la ínsula tiene un brote que se presenta desde hace semanas y que la tiene con una veintena de casos activos.

Felipe Hernández, gobernador marítimo de Castro, sostuvo que "se nos activó la necesidad de poder trasladar cilindros o tubos de oxígeno producto de una persona que estaba contagiada en la isla Apiao, lo que demandó que una patrullera zarpara".

A ello se sumó la activación de un helicóptero institucional para evacuar a dos personas de sexo femenino que se encontraban comprometidas y contagiadas. "Lamentablemente, las condiciones meteorológicas son adversas y eso significa que tenemos puerto cerrado en distintas partes de la provincia y las posibilidades de concretar traslado se ven dificultados", expuso.

Fernanda Matamala, jefa de la Autoridad Sanitaria, agregó que recientemente se recibió una denuncia por una fiesta clandestina en Apiao.