Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Otra vez hubo más de 7 mil contagios de covid-19 en un día

Tras un mes a la baja, el coronavirus volvió a elevar sus cifras. Autoridades insistieron en autocuidado y vacunación.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Por segundo día consecutivo, el país superó ayer los 7 mil casos nuevos de covid-19, de acuerdo a lo confirmado por el Ministerio de Salud (Minsal) en su reporte diario sobre la situación de la pandemia del nuevo coronavirus.

El ministro Enrique París informó sobre 7.614 casos nuevos, confirmándose así una nueva alza de contagios por el patógeno, que el propio secretario de Estado había reconocido un día antes, manifestando la preocupación del Gobierno ante este escenario y llamando a la población a hacerse parte de las acciones preventivas.

Lo preocupante del reporte de ayer, es que -tras varias semanas a la baja- nuevamente el número de pacientes activos superó el umbral de los 40 mil, llegando a 40.849 portadores del virus.

Asimismo, el número de fallecidos volvió a traspasar el centenar, por segunda jornada seguida, al reportarse la inscripción de 121 decesos en el Registro Civil e Identificación por causas asociadas al covid-19, con lo que el número de fallecidos asciende a 28.290 en el país.

El ministro Paris manifestó su preocupación por las situaciones en las regiones de Araucanía, O'Higgins, Metropolitana y Maule, que en los siete últimos días han presentado mayor positividad.

En la última jornada se realizaron 68.158 test PCR, superando los 14,2 millones de pruebas hechas, los cuales arrojaron una positividad promedio nacional de 10,06% y de 11% en la Región Metropolitana. Además, se informó sobre 2.991 personas hospitalizadas en UCI y de 291 camas disponibles.

Ante este panorama de recrudecimiento de la pandemia, que según la OMS ha sido común en la mayoría de los países del Cono Sur, el Minsal instó a seguir reforzando las medidas de autocuidado. "Todas estas medidas son por ahora las más efectivas para evitar nuevos contagios mientras la población continúa con el proceso de inoculación de acuerdo al calendario establecido", añadió Paris, insistiendo en la necesidad de que los menores de 30 años se vacunen desde la próxima semana.

CARNET VERDE

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó en Cooperativa que en los próximos días se informarían las "libertades" que el Gobierno establecerá en el marco de la iniciativa que se conoce como "carnet verde", que permitirá a personas ya inmunizadas -por ejemplo- poder salir, sin restricciones, en comunas en cuarentena y transición; y además eventualmente poder realizar viajes interregionales.

"Todas estas medidas son por ahora las más efectivas para evitar nuevos contagios de covid".

Enrique Paris,, ministro de Salud.

POSITIVIDAD

Almirante Leiva por Glorias Navales: "Prat es sinónimo de unidad entre los chilenos"

E-mail Compartir

Una ceremonia breve y, por segundo año limitada por las restricciones de la pandemia, autoridades de Gobierno y la Armada conmemoraron ayer el Día de las Glorias Navales.

El acto principal, como suele ocurrir con motivo del 21 de mayo, se llevó a cabo en Valparaíso, en el Monumento a los Héroes de Iquique. Allí, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, junto al comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, colocaron una ofrenda floral para recordar a los combatientes del Combate Naval de Iquique, hecho ocurrido en 1879. La fecha también recuerda la respectiva batalla de Punta Gruesa, igualmente por la Guerra del Pacífico.

En la ceremonia también participaron, de manera telemática, el Presidente Sebastián Piñera y el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, quienes se conectaron desde el Palacio de La Moneda.

El almirante Leiva enfatizó que "la efeméride de hoy no es ajena al presente. Todos los combatientes nos pertenecen, debemos honrarlos y cuidar su descanso eterno. Prat es sinónimo de unidad entre los chilenos, se trataba de un hombre bueno y normal, una persona íntegra. Se sobrepuso a muchos obstáculos al saltar al abordaje del Huáscar. No tenía ambición personal, sino servir al país como marino y abogado", resumió en la plaza Sotomayor de la capital legislativa.

Según el jefe de la Armada, "no podemos caer en la ingratitud de olvidar a los héroes de ayer. La epopeya de Prat no pertenece a ningún sector, sino a todos los chilenos".