Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendios en Ancud y Castro dejan tres lesionados y millonarias pérdidas

Ambas construcciones eran destinadas tanto para habitación como locales comerciales. Indagan las causas de ambas emergencias.
E-mail Compartir

Redacción

Dos incendios de madrugada en igual número de ciudades chilotas obligaron al trabajo de efectivos bomberiles en inmuebles destinados tanto para la habitación como para locales comerciales, dejando tres heridos y cuantiosas pérdidas materiales.

La primera de las emergencias ocurrió en la villa San Valentín de Ancud, donde dos personas resultaron lesionadas y hubo una pérdida total de un minimarket y panadería. Así lo confirmó Francisco García, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, quien indicó que se recibió una llamada telefónica alertando del siniestro a las 2.23 horas.

Hasta la casa número 25 del pasaje Los Jazmines concurrieron voluntarios de la guardia nocturna, "quienes al llegar al lugar de la emergencia se encuentran con un incendio del tipo compartimental en fase de libre combustión. Era una casa de dos pisos, de material ligero, casa de población y pareada con la casa número 21".

El origen de la emergencia ocurre en la primera edificación, por lo que "primero se realizan las labores de extinción con un trabajo netamente defensivo para la baja de la carga calórica y evitar la propagación de la estructura general de la casa y de las otras viviendas", contó el oficial.

García apuntó que "hay que destacar que en la casa de origen, aparte de ser para habitación, era un local comercial ya que funcionaba como panadería y minimarket. Además, llegando al lugar solo habían dos personas habitando y estos lograron salir por sus propios medios, saltando, según constan los propietarios de la vivienda". El matrimonio, según la fuente, resultó con lesiones.

Referente a los daños, ayer personal del Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Ancud efectuó peritajes "para conocer la causa y origen de esta emergencia y así, cuantificar los daños en cuanto a la estructura. Además, el local comercial se perdió en un cien por ciento, pero quedando sin tanto daño la casa habitación".

A la emergencia concurrieron tres carros bomba, uno cisterna y un carro de materiales destinado a descontaminar la zona.

En castro Alto

Por su parte, frente al Cementerio Municipal de Castrro, en calle Galvarino Riveros número 1.756, ardió una construcción de cuatro pisos, destinada a casa habitación en las plantas superiores, existiendo un lavado de autos en el primer nivel.

Nilsson Serey, segundo comandante bomberil, mencionó que "se trató de fuego estructural en fase de libre combustión en casa de cuatro niveles, afectados los dos últimos (tercero y cuarto), principalmente el daño fue en el material ligero de esta construcción; se trabajó en primera instancia de forma defensiva y, posteriormente, defensiva; realizamos rescate y no encontramos víctimas en el interior.

Eso sí, según contó, "tenemos un bombero lesionado a consecuencia de caída de brasa a parte del uniforme y la parte superior trasera a su rostro". Al lugar concurrieron las compañías Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta.

A su vez, desde la Oficina Municipal de Emergencia se expresó que los dos niveles superiores de la edificación se destinan a departamentos. "Producto de este incendio, la propiedad queda con un daño de 50%, habitable", indicó el encargado Cristian Ruiz, acotando que el voluntario herido es un quintino que requirió atención de salud.

"Hay dos damnificados, dos subarrendadores, ya se levantaron todos los antecedentes correspondientes para evaluar su derivación", dijo, acotando que al menos uno de los grupos residentes en la construcción sería reubicado en casa de familiares.

Cinthia Navarro, pobladora del sector, contó que estaba durmiendo al comenzar las llamas. "Me despertó el hijo de una amiga porque se estaba quemando la casa del lado de la mía, salí súper asustada y ayudé a sacar de su casa a una vecina adulta mayor", aseveró.

"Tenemos un bombero lesionado a consecuencia de caída de brasa a parte del uniforme".

Nilsson Serey, segundo comandante bomberil castreño.

Piden acelerar recursos para mejorar avenida

E-mail Compartir

El consejero regional Francisco Cárcamo (RN) solicitó recientemente agilizar el traspaso de recursos para iniciar el proyecto de mejoramiento de la avenida Galvarino Riveros Norte, de la ciudad de Castro.

El político recordó que se trata de un proyecto emblemático para la capital provincial, que se encuentra inserto en un convenio denominado Ciudades más Humanas, entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y los gobiernos regionales.

Este proyecto considera un monto de inversión de más de 10 mil millones de pesos y además contempla un proceso de expropiaciones que fue firmado en el 2020 y recién este año deberían traspasarse los recursos desde el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE) al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para iniciar las obras.

"Tengo a la vista la resolución por parte del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo que aprueba el programa de expropiación de este proyecto; esto está firmado por el ministro con fecha 10 de septiembre del 2020, donde se considera y afecta a 39 lotes para iniciar el proceso de expropiación; esto fue el 2020, pasó el 2021, estaba en el presupuesto por más de 10 mil millones de pesos, no ha existido ejecución; lo señaló que el jefe de División de Presupuesto, que no se ejecutó el año pasado y que estaría considerado disponer de los recursos por la Ley de Presupuesto para el año 2022", sumó.

El quellonino solicitó agilizar recursos, pagar las expropiaciones y posteriormente iniciar la pavimentación, para así ayudar a descongestionar Castro.