Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tercerinos de Ancud adelantan a lo grande los festejos de su aniversario

Celebraron con competencia de destreza bomberil, feria y muestra de carros antiguos.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco de su centésimo quincuagésimo aniversario, la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud organizó recientemente la actividad "Desafío 150 años", contando con la participación de otros voluntarios y unidades de la región. Además, se convocó a una exposición de carros bomberiles en la plaza de armas de la ciudad, todo en el preámbulo del cumpleaños que será el 30 de este mes.

Marcos Villarroel, director de la Tercera, indicó que se desarrollaron dos convocatorias paralelas: "La primera de ellas correspondió a un desafío de los 150 años que fue una competencia de habilidades bomberiles, fuerza y destreza, en la cual participaron 10 equipos de la provincia de Chiloé y la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Osorno". También hubo una feria en el mismo paseo cívico, con estands que vendieron suvenires alusivos.

Además, la muestra de reliquias la integraron los cuerpos bomberiles de Ancud, Chacao, Achao y Chonchi, junto a una antigua maquinaria que dispone la Junta de Vecinos de Pumanzano. "Para la comunidad y para nosotros es muy importante esta actividad (…), es la primera vez que realizamos una actividad de esta naturaleza y fue todo un éxito", mencionó el oficial.

relevancia

A su vez, José Cárcamo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ancud, destacó la iniciativa que calificó como "primera vez que se realiza en la Isla, al menos, yo doy cuenta en los últimos 40 años con estas características". Sumó que el vehículo antiguo Mercedes que conserva la mencionada unidad vecinal rural perteneció a la Segunda Compañía de la ciudad y posteriormente a Quemchi.

Entre el público presente, la vecina ancuditana Sandra Águila tildó las actividades como "súper interesantes y entretenidas", incluyendo la feria que se montó durante la jornada en la plaza, destacando que "se reúnan bomberos de distintas comunas y, por otro lado, una linda instancia para que los chicos adquieran productos que no son siempre accesibles".

Por su parte, Fernando Alarcón, capitán de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Achao, compartió que "vinimos a participar de la 'expocarro', trajimos nuestro Nissan Junior, andamos tres voluntarios".

En redes sociales de la Tercera de Ancud se publicó que el equipo ganador del desafío fue "The Life For Humanity", representando a la Quinta Compañía del mismo cuerpo bomberil. El segundo puesto fue para el team "Los Tilines Quemchinos" de la respectiva comuna, con los anfitriones de "The New Generation" alcanzando la tercera posición.

cronica@laestrellachiloe.cl

Diputado habla de falencias en unidad hospitalaria local

E-mail Compartir

Una nueva denuncia en materia de salud hizo el diputado por la zona Alejandro Bernales (PL), quien acusó "carencias" por las que estaría atravesando el Servicio de Pediatría del Hospital Augusto Riffart de Castro.

De acuerdo al reelecto legislador por la zona, lo anterior radicaría en la disminución de camas en un 40% de 22 a 13 cupos, se sumaría el "hacinamiento", luego que este servicio fuera trasladado donde funcionaba antiguamente Medicina, el que cuenta con 3 salas que no contarían con los estándares de calidad ni distanciamiento social recomendado para los servicios médicos, presuntamente incumpliendo con las políticas de Hospital Amigo.

Según Bernales, también se carece de una sala de procedimiento, de aislamiento, de residencia para el pediatra de turno y de equipamiento de trabajo de subespecialistas pediátricos.

"Con la salud de las personas no se juega y si se trata de niños y niñas, mucho menos. Por eso nos preocupa la carta a la cual hemos tenido acceso, donde el equipo médico de Pediatría del Hospital de Castro denuncia la reducción de camas pediátricas para la provincia, por ejemplo, en Castro disminuyeron en un 40%", expuso el congresista.

Añadió que "este tipo de falencias, junto a otras denuncias que hemos realizado el último tiempo en Chiloé, demuestran que este Gobierno ha abandonado su labor con el Archipiélago, es por este motivo que le vamos a exigir al Gobierno que asume en marzo que trabaje soluciones urgentes para dignificar la salud en Chiloé para que esté a la altura de las y los chilotes".

El congresista también habló de "deficientes condiciones higiénicas" del servicio producto del hacinamiento, el fin del proyecto de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) Pediátrica y el aumento de la incidencia de patología en salud mental en niños y adolescentes. "Se agrega la pérdida del espacio físico de la Escuela Hospitalaria, de la infraestructura audiovisual y sala de padres", finalizó.

Requerida las direcciones tanto del Augusto Riffart como del Servicio de Salud Chiloé, del cual depende el principal establecimiento asistencial de la provincia, no hubo pronunciamientos.

Quinteros invitó a ser parte de la nueva edición del Congreso Futuro

E-mail Compartir

"Aprender a convivir" será el tema central de la nueva versión del Congreso Futuro, que se desarrollará entre el 17 y el 21 de enero.

Este evento, que cuenta con el respaldo del Senado de la República a través de la Comisión Desafíos del Futuro, es un espacio para compartir conocimientos y motivar el interés y discusión sobre los temas que marcarán la agenda del futuro, "acercándolos a la ciudadanía y posicionando la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación en el pensamiento colectivo", según detalló el senador opositor por Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS).

El parlamentario precisó que "la instancia congregará a más fue 80 especialistas de distintos países para reflexionar cómo seguimos adelante luego de la pandemia".

Según el exintendente, el programa de la undécima versión del Congreso Futuro se divide en nueve grandes temas y que son el fruto del trabajo impulsado desde la Cámara Alta para visibilizar y poner a disposición de la ciudadanía los avances científicos y la investigación de Chile y del mundo.

La información sobre el programa está disponible en www.congresofuturo.cl y las charlas del evento serán transmitidas por streaming, redes sociales y por el canal de TV del Senado.