Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Digitalización productiva en regiones

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) hizo una radiografía del sector de telecomunicaciones en 2021, donde destacó que en Chile tenemos por sobre un 95% de conectividad móvil y el 67% de los hogares del país cuentan con una conexión de internet fija, siendo la fibra óptica la tecnología de mayor preferencia (52,9% de las conexiones fijas totales), con un crecimiento de 68% en los últimos 12 meses.

¿Qué se está haciendo en Chile? El país está trabajando en los proyectos de Fibra Óptica Austral, Fibra Óptica Nacional y Cable Transoceánico, con los que se busca potenciar la conectividad a lo largo de todo el territorio. De la misma forma, el concurso público de redes 5G cuenta con un plazo de dos años totales para que las operadoras puedan desplegar las más de nueve mil antenas presupuestadas por la Subtel.

Lo anterior permitirá alcanzar e impactar a instituciones públicas y sectores productivos de todo el suelo nacional, en beneficio directo de localidades rurales y aisladas.

Un aspecto importantísimo de la conectividad tiene que ver con su acceso para capacitar a las personas de todas las regiones en los trabajos que se crearán con las nuevas tecnologías en el futuro. Cifras del estudio "Future Workforce", elaborado junto a Accenture, señalan que Chile podría llegar a desaprovechar cerca de US$13 mil millones en crecimiento si no se prepara a las personas en las habilidades y competencias que requiere el siglo 21. La última milla y la formación de capital humano son dos aspectos centrales para alcanzar la digitalización productiva en regiones.

La llegada de las nuevas tecnologías de conectividad abre un abanico de posibilidades a nuevas aplicaciones para una sociedad altamente conectada, tanto a nivel nacional como regional.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

sobrecarga por altura y ocupante en riesgo.-

Hay situaciones en que las personas dicen sencillamente "sobran las palabras", y esto aparenta ser el caso de esta imagen que hace algunas horas subió el tuitero @Yeru_Baal a la red social del pajarito, en la que posteó "Solo en #Chiloe". La fotografía corresponde al paso de un vehículo con una carga de forraje evidentemente mal estibada o con ausencia de ella, y más encima con un hombre encima de ella, a varios metros del suelo, pudiendo ser alcanzando por los cable aéreos en calle O'Higgins a la altura de la intersección con Ramírez, en Castro.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Golpe a la educación escolar chilena

"Acá nadie le va a quitar los ahorros a las personas", Jeannette Jara, ministra del Trabajo, tras reunirse con miembros de la Asociación de AFP.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $783,45

Euro $864,54

Peso Argentino $7,05

UF $31.733,87

UTM $55.704,00

Tuits


@amortierra


Chiloé: Urgente: Ancud: Tantauco sin Servicio de Agua Potable Rural, hace más de una semanas debido desperfecto de tablero que hace funcionar bomba. Gran preocupación de vecinos del sector. Hogares y animales sufren consecuencias. Municipalidad Ancud tomar medidas urgente...


@laOfe


Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - Ministra Julieta Brodsky Hernández https://cultura.gob.cl/ministra-julieta-brodsky-hernandez/


Srta. Ministra no le gustaría inaugurar el SEA en el Liceo Manuel Andrade de Chonchi- Chiloé?

10°C / 14°C

10°C / 16°C

11°C / 15°C

10°C / 14°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko