Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Potencian planes de acción por violencia escolar y agregan nuevas denuncias

Alumnos de Castro acusan amenazas, mientras que la Seremi de Educación insistió en la intervención integral de los casos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Intensas han sido las actuaciones tendientes a intervenir y prevenir los casos de violencia escolar en Chiloé, enfocados no solo en las víctimas como en los imputados por graves agresiones armadas (en Castro y Quellón), sino también involucrando a toda la comunidad estudiantil, como a las instituciones coproductoras de seguridad.

Las reuniones siguen llevándose a cabo, al igual que los seguimientos a los sucesos más significativos, como la toma en el Instituto del Mar (Idemar) Bicentenario Capitán Williams de Chonchi tras las denuncias de golpizas, acoso sexual, porte de armas y drogas, la cual se depuso tras ocho días; la causa de homicidio frustrado seguida contra un alumno del Liceo Aytué de la capital isleña, y también el ataque con cuchillo a un menor del Liceo Rayen Mapu de Quellón tras una riña en el recreo.

Fortalecimiento

Tal como indicó la seremi de Educación, Daniela Carvacho, por la situación del recinto chonchino, "los alumnos volvieron a clases con un acuerdo en varias materias, como establecer cumplimiento de protocolos dentro del establecimiento y la implementación correcta del plan de convivencia escolar".

Asimismo, la personera ratificó que se fortaleció dicho instrumento con más profesionales. "En general, se acogió el petitorio de los estudiantes tendiente a garantizar la seguridad en el recinto. Se realizaron dos jornadas de reflexión, se adquirieron los compromisos y bajaron la movilización", apuntó la secretaria regional ministerial.

Es más, la docente valoró el despliegue de los educandos, señalando que "el desenlace fue lo mejor al identificar los problemas y hacerse cargo; es un ejemplo como el diálogo en las movilizaciones puede ayudar a mirar las alertas. El equipo de comunidad pudo abordar el conflicto para conducirlo a una solución integral".

Por el caso en el Liceo Aytué, la seremi remarcó que sostuvo encuentros con el equipo de gestión y convivencia escolar, donde se enteró de nuevas denuncias con respecto al menor de 14 años indagado por apuñalar en el pecho a otro educando de la misma edad, a menos de una cuadra del centro educativo.

"Tomamos conocimiento de esa situación, el estudiante rodeaba el establecimiento en horarios de colación y otros momentos, y aparecía amenazante ante sus compañeros, lo cual nos preocupó", explicó Carvacho.

Sin embargo, esa no sería la única acusación, puesto que la apoderada de un alumno de 13 años notificó ante la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI local, como ante la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, supuestas amenazas contra su hijo, a través de redes sociales.

De acuerdo a lo indicado por la vecina, "entregué toda la información a la policía porque esto no puede seguir así. Mi hijo recibió una medida de protección y no está yendo a clases, puesto que también ha sido hostigado (por una menor) y me ha pedido que lo cambie de curso porque ya no da más, está asustado".

Igualmente, la denunciante fue crítica con la dirección del establecimiento público. "No han considerado este tema, me derivan... son amenazas, me genera mucha rabia que nadie entregue respuestas, puesto que no queremos que sigan estos hechos de violencia", esgrimió.

Interacción

Ante la complejo escenario que se vive en este recinto, la seremi Carvacho apuntó a la interacción entre las instituciones, como Carabineros para velar por la protección del entorno estudiantil.

"Instruimos al establecimiento que se comunicaran de inmediato con nuestra delegada presidencial (en Chiloé, Mariela Núñez), que se encarga de la seguridad pública y puede gestionar mayor vigilancia de Carabineros", precisó la personera.

Además, instó a enfocar estos medios en estas problemáticas. "Estamos viviendo fenómenos de violencia escolar, con delincuencia juvenil, por lo que debemos reforzar y preguntarnos dónde debe estar Carabineros. Acá debe existir un trabajo integral entre autoridades de educación y seguridad para garantizar la buena y sana convivencia", dijo.

Junto con reiterar la importancia de no estigmatizar a los colegios y sus alumnos por estos incidentes, para evitar la revictimización, la representante del Mineduc consignó que "hay que avanzar en conjunto para reparar y cuidar a toda la comunidad educativa".

Una acción que también se está plasmando en Quellón con el Rayen Mapu, por lo cual la autoridad ya adelantó que la próxima semana se constituirá nuevamente en Chiloé para conocer los avances en las intervenciones.

"Nuestra tarea es ver qué pasa, cómo reparamos y ayudamos a víctima y victimario, como a la comunidad educativa porque estos casos dejan huellas".

Daniela Carvacho,, seremi de Educación.

8 días permanecieron en toma los estudiantes del Idemar de la comuna de Chonchi.

28 de marzo: entrevista de ingreso al programa de cautelares del Proyecta al liceano del Aytué.

Corporación Municipal

E-mail Compartir

Desde la Corporación Municipal de Castro reportaron por la situación en el Liceo Aytué que "el establecimiento se encuentra entregando apoyo pedagógico y psicosocial al estudiante afectado y su familia. Además, desde la próxima semana se reforzará con otro profesional a este equipo psicosocial". Además, la secretaria general de la entidad, Javiera Vega, instruyó al Departamento de Educación y a su encargado de Convivencia Escolar trabajar un plan comunal basado en tres ejes: participación de toda la comunidad escolar en la educación y difusión de los reglamentos internos; educación en materia de prevención sobre la violencia escolar a todos los estamentos con la creación de una escuela para padres y madres, y fortalecimiento, reubicación y ampliación de la Clínica Escolar, como también el cuidado de la salud mental y bienestar socioemocional de las comunidades educativas. Respecto del estudiante imputado, "podemos informar que debido a la aplicación del reglamento interno se encuentra suspendido, mientras finalice el proceso de investigación, que determinará las sanciones y derivaciones correspondientes", indicaron.