Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niña se recupera de operación tras accidente escolar en Chonchi

Estudiante de sexto básico sufrió un hematoma subdural tras caer en su escuela, situación que está siendo investigada, tal como lo explicó el alcalde Fernando Oyarzún.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Evolucionando tras una operación a la que fue sometida después de sufrir un hematoma subdural se encuentra una menor de 11 años chonchina, quien fue internada en el Hospital Base de Puerto Montt Eduardo Schütz Schroeder, tras ser derivada a ese recinto debido a las lesiones que presentaba luego de caer mientras jugaba con algunos de sus compañeros en el recreo.

"La niña ha evolucionado bien de la intervención quirúrgica y esperamos que su proceso de recuperación sea positivo como hasta ahora", explicó el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), sumando que incluso podría ser dada de alta la próxima semana.

Estable y consciente se encuentra la alumna de sexto básico de la Escuela San Carlos de Chonchi que fue trasladada vía aeromédica desde la Isla hasta el recinto asistencial puertomontino.

"La información que tenemos es que ella estaba jugando con unos compañeritos al pilla'o, pero es parte del proceso que se está investigando y, efectivamente, ella en un momento determinado cayó hacia la escalera y se pegó fuerte a la altura de su cabecita", contó el presidente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Chonchi, sostenedora del mencionado plantel de enseñanza básica.

Junto con ello, el jefe comunal relató que "eso va a gatillar que se tenga que investigar y clarificar todos los hechos como corresponde y como se tiene que hacer en cualquier tipo de accidente de esta naturaleza o accidente escolar para ir descartando cualquier tipo de otras situaciones".

Oyarzún también puntualizó que "lo más importante de todo es que la niñita desde el primer momento se pudo atender de forma oportuna desde el colegio y desde los servicios de salud correspondientes tanto en el cesfam (centro de salud familiar) como el Hospital de Castro y desde ahí también en el Hospital de Puerto Montt, y ha ido evolucionando bien afortunadamente y eso es lo que más tranquilos nos tiene a todos, sobre todo a sus papás que están súper preocupados por esta situación que las ha tocado pasar".

11 años tiene la pequeña que fue derivada hasta el Hospital de Puerto Montt.

Nuevo equipo permite realizar 220 mamografías al mes en Quellón

E-mail Compartir

Un promedio de 220 exámenes de las mamografías al mes permite la puesta en marcha de un moderno equipamiento en el Hospital de Quellón. Se trata de un equipo marca General Electric que permite realizar mamografías digitales, gracias a que cuenta "con una de las tecnologías más avanzada del mercado", según el Servicio de Salud Chiloé, y que fue adquirido como parte del equipamiento del nuevo recinto que está en construcción.

Según se indicó, con este mamógrafo de gran movilidad y rápido posicionamiento se obtiene excelente calidad de imagen con visualización detallada del tejido mamario y un flujo de trabajo que permite enviar la información de los exámenes de manera rápida para el análisis de los especialistas.

Katherine Pérez, tecnóloga médica encargada del equipo, destacó que "es mucho más moderno, cuenta con tecnología de tomosíntesis, ha funcionado súper bien y hemos estado ya manejando el equipo".

Respecto de las atenciones, la profesional señaló que "las pacientes solo necesitan de una orden médica ya sea de matrón o ginecólogo, acercarse a la unidad de SOME (Servicio de Orientación Médica Estadística) para sacar la hora en mamografía".

La unidad logra realizar en promedio 14 atenciones diarias, desde las 8.30 a 17 horas de lunes a jueves, mientras que los viernes las atenciones culminan a las 16 horas, lo que suma un promedio mensual cercano a los 220 exámenes.

Finalmente, desde el centro asistencial del sur de la Isla el llamado es a que las mujeres de la comuna puedan realizarse estos exámenes que permiten detectar a tiempo y prevenir el cáncer de mamas.

Chiloé sumó solo 2 casos y número de activos es de 16

E-mail Compartir

Solo dos fueron los casos de coronavirus notificados ayer en la provincia. Se trata de infectados que se distribuyen en Castro y en Dalcahue, con lo que la cifra acumulada de contagiados desde el inicio de la pandemia llega a 36 mil 428.

Del total de casos, solo 16 se encontraban activos y correspondían a infectados en 6 comunas de la provincia. La mayoría de las personas que aún podían contagiar la enfermedad estaban en Castro con 5, seguida por Ancud con 4 y Dalcahue con 3. También había 2 en Puqueldón, 1 en Quellón y 1 en Quinchao.

Ayer no se informó de nuevos fallecidos por el virus en la provincia, por lo que el número de decesos confirmados se mantuvo en 384, a los que se suman otros 94 que son considerados como sospechosos.