Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi: 33 mujeres del programa Jefas de Hogar son favorecidas con Fondo de Apoyo al Emprendimiento

E-mail Compartir

En la Casa de la Cultura de Chonchi se desarrolló la ceremonia de premiación del Fondo de Apoyo al Emprendimiento, Mujeres Jefas de Hogar 2024, donde se vieron beneficiadas 33 usuarias de la comuna.

El programa Mujeres Jefas de Hogar tiene como finalidad principal contribuir a la reinserción social de las mujeres, tanto de manera dependiente como independiente, disminuyendo las principales barreras que las afectan para acceder a una fuente laboral.

En este sentido, durante la actual administración del alcalde Fernando Oyarzún Macías, se creó un fondo concursable que entrega un apoyo financiero a las participantes de este programa, principalmente a quienes se dedican a desarrollar un emprendimiento.

Las beneficiarias que recibieron este importante aporte económico, 100% municipal, expresaron su agradecimiento por esta iniciativa, que les permite hacer realidad su idea de negocio.

Doris Vargas, una de las beneficiarias, compartió su emoción al respecto. "Tengo sentimientos de emoción y alegría de pertenecer al programa Mujeres Jefas de Hogar. Estoy muy contenta porque logré adjudicarme el fondo para mi emprendimiento, que se llama Deleite Sabores Yoyita, una amasandería en la que me dedico a hacer principalmente milcaos, empanadas, tortillas de papas y cositas dulces", sostuvo.

Por su parte, Cristina Gómez, encargada del programa Mujeres Jefas de Hogar de Chonchi, expresó su satisfacción por la concreción de esta importante etapa. "Estamos muy contentas por el resultado que han tenido nuestras participantes, quienes se esforzaron durante todo este tiempo, y seguiremos realizando actividades con ellas de manera activa", remarcó.

Asimismo, Prissilla Yañez, también encargada del programa, destacó el esfuerzo de las emprendedoras que lograron adjudicarse el fondo. "Son mujeres que trabajaron durante mucho tiempo, y en ese proceso las estuvimos capacitando y preparando para este momento. Las invitamos, desde ya, a las interesadas en postular para el próximo año, cuando se abran las postulaciones desde el mes de febrero", agregó.

Cabe señalar que el monto total desembolsado por el municipio de Chonchi para este fondo fue de 9 millones de pesos. Además, este año participaron 36 mujeres con diferentes proyectos en el programa Mujeres Jefas de Hogar, y 33 de ellas resultaron beneficiadas en esta oportunidad, recibiendo un aporte de alrededor de 300 mil pesos cada una, para llevar adelante su idea de negocio vinculada a las áreas de doméstica natural, peluquería, artesanía, agricultura, repostería y costura.

Dalcahue es sede de competencia nacional de bandas

Actividades se realizan hoy y mañana en la costanera y el Estadio Municipal de la ciudad chilota, con elencos desde la Región de Coquimbo a Los Lagos.
E-mail Compartir

Jessie Gipoulou Brulé

Una vez más la comuna de Dalcahue da realce a la provincia con el 20° Encuentro Competitivo Nacional de Bandas Escolares, edición del certamen que este año lleva como lema "A los sones de la primavera".

El evento organizado por el profesor Hugo San Martín se realiza hoy y mañana en dos espacios, la costanera y Estadio Municipal, donde 25 agrupaciones estudiantiles provenientes de Coquimbo a Hornopirén se presentarán ante el público.

"Este es el encuentro más antiguo de Chile, porque nos hemos esmerado en mantenerlo vigente, siempre con el apoyo de la directora de la Escuela Básica Dalcahue, Yasna Soto, y del centro de padres y apoderados", indicó el docente.

La banda escolar anfitriona acumula 26 años de trayectoria con varias copas ganadas, como el quinto lugar a nivel nacional en los encuentros que organizó Carabineros de Chile y el primer puesto en el interregional de Fresia, todos efectuados en septiembre de este año.

La competencia actual iniciará hoy a las 17 horas con un pasacalle de 12 bandas que desfilarán por la costanera de la ciudad, para continuar con la ceremonia de inauguración y la prueba de destrezas por secciones en la explanada contigua a las cocinerías.

"Los resultados de los ganadores del concurso de destrezas los daremos a conocer el sábado; para este día va a estar el total de las bandas y la actividad iniciará a las 12 horas en el Estadio Municipal, donde se van a hacer las distintas competencias como encajonamientos, movimiento dentro de la cancha, disciplina militar, musicalización y todo por cuatro categorías: básica, media novato, media avanzado y exalumnos, que son bandas formadas por aquellas personas que continuaron con la disciplina", detalló San Martín.

Jurado

El jurado a cargo de entregar los 16 trofeos se compone por instructores de Valparaíso, Calama, Santiago y Dalcahue, invitado entre ellos el destacado compositor de marchas Simón Cerda.

Según se indicó, la fiesta escolar es una oportunidad para mostrar esta comuna chilota, sus tradiciones, rincones turísticos y es posible gracias a la aprobación del proyecto de 5 millones de pesos, postulado por el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Básica Dalcahue al Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos en junio de este año.

26 años tiene la banda de guerra de la anfitriona Escuela Básica Dalcahue.