SKY posterga en forma indefinida vuelos de Puerto Montt a Bariloche
Autoridades locales reaccionaron con disgusto ante anuncio de línea aérea. Gobernador regional citó a reunión para hoy, a fin de aclarar problemas y buscar soluciones. Los viajes comenzarían a operar el 4 de abril desde El Tepual.
Profunda preocupación y malestar generó en autoridades regionales y comunales la suspensión de los vuelos entre Puerto Montt y Bariloche, que anunció la aerolínea SKY, los que empezarían a operar en abril próximo.
La empresa emitió un escueto comunicado, en el que declaran que "lamentamos informar que nos hemos visto en la necesidad de postergar el inicio de la ruta Puerto Montt - Bariloche de SKY, originalmente programada para el 4 de abril de 2025, y revaluar el inicio de operaciones de forma de entregar un óptimo servicio a nuestros pasajeros".
En el reporte también explican que "operar una ruta internacional entre aeropuertos regionales supone múltiples desafíos, tanto en relación con las capacidades propias del negocio, como en relación a la infraestructura. Seguiremos trabajando en coordinación con los servicios regionales, la concesionaria y las autoridades, para que Puerto Montt se convierta en un punto de conexión para la zona sur del país".
Rápidamente, autoridades comunales y regionales hicieron notar su inquietud con respecto a esta suspensión, manifestando su disconformidad con la decisión y apuntando a los posibles problemas y responsables que podrían estar tras esta situación.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), y el diputado por el Distrito 26, Mauro González (RN), lamentaron y cuestionaron enérgicamente la suspensión del vuelo internacional, señalando que el Gobierno fracasó con garantizar la implementación necesaria y las condiciones mínimas que requería el aeropuerto para operar rutas internacionales.
"Es un bochorno, una vergüenza, un fracaso lo que ha ocurrido", criticó González. "Más de dos años gestionando vuelos internacionales para Puerto Montt. Cuando ya teníamos uno, este se cancela por culpa de aquellos que tenían la responsabilidad de tener las condiciones mínimas para que opere un vuelo internacional en El Tepual de Puerto Montt", enfatizó el parlamentario.
En la misma línea, el legislador fue enfático al sostener que "esto es inaceptable, realmente es una bofetada al turismo, los emprendedores, la ciudadanía de Puerto Montt y de la Región de Los Lagos. El Gobierno tiene que hacerse responsable, especialmente las autoridades que están vinculadas al aeropuerto y al turismo de nuestra zona".
Altas expectativas
El alcalde Wainraihgt también le atribuyó responsabilidad al Gobierno y al aeropuerto, destacando el impacto negativo de la suspensión en la economía local. Además, hizo énfasis en que el proyecto había generado altas expectativas en la comunidad. De hecho, tanto él como el diputado González, habían celebrado el anuncio que hizo SKY, a fines de enero.
"Hace unos días teníamos una tremenda noticia para Puerto Montt: habíamos logrado los primeros vuelos internacionales a Bariloche, producto de una gestión que veníamos trabajando en conjunto con el diputado Mauro González por más de dos años con la compañía SKY. Hoy nos enteramos que la compañía no va a poder realizar estos viajes, debido a la inoperancia y la indolencia del aeropuerto, que al parecer es un aeropuerto internacional de juguete, porque no cuenta con los implementos necesarios para poder recibir a todos los turistas cuando llegan", señaló la autoridad comunal.
Wainraihgt aclaró que "cuando digo que no cuentan con los implementos, nos estamos refiriendo al escáner del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), y también nos referimos a todos los instrumentos que necesita la Policía de Investigaciones (PDI) para poder recibir los pasaportes y los carnés de identidad de los usuarios".
"Esto es un tremendo perjuicio económico para todos los micro, pequeños y medianos empresarios de Puerto Montt que se habían ilusionado con recibir una gran cantidad de turistas de Argentina", expuso el jefe consistorial.
Igualmente, la fuente remarcó que "también se está jugando con la ilusión de los puertomontinos que habían soñado con viajar a Bariloche los fines de semana a través de pasajes low cost".
"Esto es una indolencia y una negligencia de parte, también, del Gobierno, que no puede articular y contar con todos los implementos necesarios para que este aeropuerto internacional opere realmente", enfatizó el alcalde porteño, quien además pidió una pronta solución para que los vuelos internacionales sean una realidad.
Análisis previos
Presidentes de las cámaras de Comercio y Turismo de la región, reforzaron algunas de las declaraciones de las autoridades. Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt, expresó que "se había generado mucha expectativa, especialmente en el mundo del turismo, gastronomía, servicios y comercio en general".
Ampuero añadió que "consideramos que este tipo de análisis tienen que hacerse siempre antes de realizar este tipo de anuncios, para no generar falsas esperanzas. Esperemos que estos análisis sean hechos ahora, con la seriedad que corresponde. De no poder retomarse los vuelos entre ambas ciudades, que sea también comunicado por la línea aérea en forma oportuna, para no generar algún tipo de sensación en el tiempo y esperar un anuncio que a lo mejor no se va a dar en el tiempo".
Retroceso
Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Puerto Varas, lamentó "que un trabajo que llevó años para implementarse, se bote por la indolencia de las autoridades competentes. Por supuesto que esto es un tremendo retroceso para la conectividad internacional y el turismo de nuestra región".
Bóvolo sostuvo además que "veíamos en este vuelo una punta de lanza hacia la apertura a nuevos mercados, como el brasileño, por ejemplo. Pero, desgraciadamente el Aeropuerto El Tepual nos tiene acostumbrados a la inoperancia. Con el caso del desperfecto del ILS (sistema de aterrizaje) nos tuvieron en ascuas durante muchos meses también. Todo se hace cuesta arriba y de forma en que la burocracia impera. Lamentable".
Funcionarios
El diputado por el Distrito 26, Fernando Bórquez (UDI), integrante de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, enunció que "la DGAC no tiene personal con las capacidades, desde el punto de vista de las atribuciones, para poder controlar la estructura crítica que tenemos de El Tepual en Puerto Montt".
El legislador chilote ha trabajado con los funcionarios de la DGAC y ha planteado la necesidad de mejorar las condiciones laborales en los aeropuertos. Asegura que es necesario reforzar esa dotación y darle más atribuciones, para que tengan más seguridad y se les facilite el resguardo de las dependencias.
A su vez, el parlamentario sostuvo que van a ayudar al alcalde Wainraihgt a hacer las gestiones para poder recuperar el vuelo hacia el país transandino, para potenciar el turismo y la economía regional.
Trabajo conjunto
Alejandro Bernales, diputado del PL por el Distrito 26, se sumó a las reacciones, indicando que "esperamos que estos problemas puedan solucionarse a la brevedad, para que este tipo de vuelos sean una realidad en nuestra región".
Postuló que "tenemos que trabajar todos juntos. Ya me puse en contacto con los ministros y con la empresa SKY para manifestar mi compromiso y articulación en búsqueda de soluciones que permitan que estos vuelos se puedan realizar durante este año".
Reunión en el gore
En tanto que el gobernador regional, Alejandro Santana, convocó a una reunión para el día de hoy, a las 11 de la mañana, a la que convocó a representantes de servicios y organismos clave para vuelos internacionales, como Aduanas, PDI, DGAC y el SAG, para determinar cuáles fueron realmente los inconvenientes que hicieron suspender la ruta Puerto Montt - Bariloche y trabajar en ello.
"Creemos importante hacer un levantamiento con carácter urgente y ver qué cosas tenemos que intervenir para que esta suspensión sea transitoria y no permanente", dijo.
El jefe del Gobierno Regional añadió que "esto genera expectativas y movilidad, principalmente en la industria del turismo, que vio con muy buenos ojos este espacio que nos entregaba SKY", dijo.
Al final de esa jornada se espera tener los detalles oficiales de lo que motivó la decisión de la aerolínea y poder levantar un plan estratégico para sacar adelante la iniciativa, como una primera etapa de internacionalizar los vuelos desde el Aeropuerto El Tepual.
Desde SKY se informó que elaboraron un plan para las personas que ya habían adquirido pasajes para la ruta cancelada, el cual darán a conocer directamente a los pasajeros, para lo que se contactarán con cada uno de ellos.
"Veíamos en este vuelo una punta de lanza hacia la apertura a nuevos mercados, como el brasileño, por ejemplo".
Horacio Bóvolo,, presidente Cámara de Comercio Puerto Varas.
"Se está jugando con la ilusión de los puertomon-tinos que habían soñado con viajar a Bariloche los fines de semana".
Rodrigo Wainraihgt,, alcalde de Puerto Montt.
27 de enero pasado la aerolínea SKY anunció la venta de su nueva ruta directa Puerto Montt - Bariloche.
$36 mil 324 más tasas de embarque fue el valor para este tramo que anunció la empresa, un vuelo de 45 minutos.
4 de abril estaba previsto que comenzaran a operar los vuelos internacionales de SKY, desde El Tepual.