Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avanza proyecto habitacional en chonchi.-

En su visita a la provincia, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, dijo en Chonchi que la cartera trabaja en "ser socio estratégico con el municipio para seguir dando soluciones en vivienda", tras visitar el proyecto habitacional San Carlos, que está en construcción y que cumplirá el sueño de la casa propia para 158 familias de los comités San Carlos IV y V, con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se entiende que Quemchi esté en cuarentena con los casos activos de covid que tiene?


La pregunta de hoy


¿Apoya las medidas más restrictivas en pandemia anunciadas este jueves por el Minsal?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70% no

"Pensé que íbamos a tener mucho más tiempo para estar juntos", Coco Legrand, destacado humorista, sobre la muerte del reconocido actor nacional Tomás Vidiella.


Fondos de pensiones

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $718,40

Euro $860,05

Peso Argentino $7,91

UF $29.358,80

UTM $51.489,00

Tweets


@radiousach


Contactamos a Mariela Núñez, Dir. de la Fundación Senda Darwin e investigadora


@IEBCHILE, por la denuncia de contaminación en el santuario Río Chepu en Chiloé.


@fharomeneses


Arquitecta de Chiloé, Macarena Almonacid: "El chilote se siente menos por no haber tenido educación formal, pero acá hay una fuente inagotable de conocimiento" https://latercera.com/paula/arquitecta-de-chiloe-macarena-almonacid-el-chilote-se-siente-menos-por-no-haber-tenido-educacion-formal-pero-aca-hay-una-fuente-inagotable-de-conocimiento/ vía


@revista_paula

6°C / 19°C

10°C / 20°C

8°C / 17°C

7°C / 19°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Zona franca para Chiloé, siempre hay un pero

Es innegable que los sectores productivos de nuestra provincia no atraviesan por sus mejores momentos. Si bien, podríamos atribuir los efectos a la pandemia de coronavirus, lo cierto es que algunas áreas vienen con dificultades desde mucho antes.

La economía de Chiloé tiene mucho potencial, pero necesitamos protegerla y entregarles las herramientas que permitan su crecimiento, siendo ahí donde veo la necesidad de implementar una zona franca en la provincia.

El objetivo es entregar algunos beneficios en materia tributaria y arancelaria que fomenten la llegada de inversiones privadas que entreguen el impulso que necesitamos en Chiloé.

Por estos días, es tema de discusión los beneficios con los que cuentan estas zonas, principalmente por el alto costo que significa para el Estado. Chiloé tuvo hace años estos beneficios y sé que es un anhelo de muchos que la provincia vuelva a contar con zona franca.

Es necesario que aunemos voluntades, que nos permitan insistir con este, y con los próximos gobiernos, sobre la implementación de beneficios tributarios y aduaneros, pero como ya nos ha pasado en otras ocasiones, siempre hay un pero cuando se trata de Chiloé.

Es por eso que hoy debemos dejar nuestras diferencias de lado y unirnos en pro de un beneficio en común.

La idea es modificar y perfeccionar estas leyes de exenciones tributarias, que permitan que nuestro archipiélago se posicione como un polo de crecimiento, permitiendo la llegada de nuevas industrias que permitan reactivar la economía.

Sabemos que esta medida tiene un alto costo para las arcas fiscales, pero su beneficio puede ser mucho mayor al pensar en la calidad de vida de las miles de familias que hoy viven en la provincia.

Iván Moreira, senador, por la Región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko